Hallan gen en elefantes capaz de inhibir el cáncer

Fecha:

ESTADOS UNIDOS, 16 de agosto (AlMomentoMX).- La Universidad de Utah realizo una investigación que se publico en la revista cell reports donde se analizó el número de células de los elefantes y su codificación para batallar contra enfermedades como el cáncer.

Resultado de imagen para elefantes

 

Los elefantes deberían tener una probabilidad de 100 veces más de desarrollar una célula dañada, llegar a un estado cancerígeno y acelerar el desarrollo de la enfermedad durante un lapso de vida promedio de 50 a 70 años“, comentan los investigadores en el caso.

A diferencia del cuerpo humano, los elefantes cuentan con genes extra que son capaces de frenar la reproducción de tumores futuros.

Estos animales cuentan con una cantidad promedio de 40 copias de la proteína p53, conocida por tener propiedades especializadas en detectar células cancerígenas o fallas en el ADN de la célula. Los humanos solo tienen dos copias de este compuesto.

 

Te recomendamos:

Descubren caballito de mar que mide lo mismo que un grano de arroz

 

Aunque, cabe mencionar que por su gran tamaño y una vida longeva, los elefantes deberían tener más probabilidades de desarrollar cáncer que los humanos, pero las enfermedades oncológicas sólo afectan al 5 por ciento de los paquidermos, mientras que en los humanos, cerca del 20 por ciento de la población muere de algún tipo de cáncer.

Es así que los científicos descubrieron que los elefantes poseen un gen que reacciona ante la presencia de ADN dañado por células cancerígenas

El gen presente en los elefantes produce una proteína que alcanza, con bastante rápidez, a las células malignas y afecta a sus mitocondrias (su principal fuente de alimento), por lo que estas células tumorales mueren y no permite el desarrollo de la enfermedad.

Resultado de imagen para elefantes

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.