Hallan fósil de embrión de dinosaurio que estaba a punto de nacer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, un grupo de científicos de la Universidad de Birmingham anunciaron que descubrieron un embrión de dinosaurio en excelente estado de conservación. El fósil data de hace 66 millones de años y, según informan las investigaciones, estaba a punto de abandonar su cascarón.

El embrión, hallado en la localidad de Ganzhou, China, pertenece a la especie oviraptosaurio y fue nombrado Baby Yingliang.  De acuerdo a Fion Waisum Ma, académico de la citada universidad y coautor del estudio publicado en iScience, el embrión es uno de los mejores que se han encontrado. Cabe resaltar que el ejemplar tenía la espalda curvada, las patas a los lados de la cabeza, y ésta metida en su vientre. Una posición que no había sido vista en los dinosaurios pero que es muy común en las aves.

Cuando los polluelos se preparan para nacer, lo primero que hacen es colocar la cabeza bajo un ala. Esta postura les permite perforar el cascarón con su pico y, de hecho, de ella depende que la eclosión sea exitosa. Muchos embriones mueren por no adoptar la posición adecuada.

Respecto a la similitud de la postura entre un polluelos y este oviraptosaurio, Waisum Ma explica que indica que este comportamiento en las aves modernas tiene su origen en sus ancestros dinosaurios.

embrión de dinosaurio

Conociendo a Baby Yingliang 

El pequeño no-nacido perteneció a una especie cuyo nombre significa lagarto robahuevos. Estos dinosaurios emplumados vivieron en Asia y algunas regiones de Norteamérica durante el Cretáceo superior.

Los oviraptosaurios se caracterizaban por la variedad de su dieta y los diferentes picos que podían llegar a tener. Su tamaño era igual de variable, pues podían alcanzar la talla de un simio hasta la de un gigantoraptor de ocho metros de largo.

Por obvias razones, Baby Yingliang sólo creció 27 centímetros. Su huevo, de 17 centímetros de largo, tiene un antigüedad aproximada de entre 72 y 66 millones de años. ¿Cómo es que se mantuvo tan bien conservado por todo ese lapso? La respuesta está en un posible deslizamiento de lodo que lo enterró y protegió en su momento y hasta nuestros días.

El fósil formaba parte de un grupo de huevos fosilizados que habían permanecido en el olvido por años. No obstante, los científicos tenían ciertas hipótesis respecto a lo que las piezas podían contener; fue entonces cuando rasparon un parte del cascarón y descubrieron a Baby Yingliang. 

Actualmente, el embrión se encuentra en el Museo de Historia Natural Yingliang Stone. En un futuro, los investigadores le realizarán un estudio que revele con precisión todo su esqueleto.

embrión de dinosaruio

 

 


Continúa leyendo:

Iztapasauria: los dinosaurios vuelven a la vida en CDMX

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.