CULIACÁN.— El cuerpo del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez, desaparecido hace 5 años, fue localizado por el colectivo Madres Buscadoras en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán, Sinaloa. Trabajó en varios medios como El Imparcial, El Regional de Sonora, Extra de la Tarde y Tribuna del Yaqui.
Camacho Rodríguez desapareció sin dejar rastro y ha sido encontrado por el colectivo quien ha publicado su nombre y fotografía en una lista para que sus familiares reclamen sus restos. Fue ingreso al Semefo el 28 de octubre de 2021, tras ser hallados en el cruce del boulevard Pedro Infante y calle del Olmo, colonia Las Flores, en Culiacán.
⇒ Al momento de su ingreso al Semefo presentaba fractura del segundo premolar superior derecho y ausencia de varias piezas dentales. Su identificación se dio a través de la comparación de huellas dactilares con registros del INE.
Jesús Alberto Camacho era originario de Hermosillo, Sonora, pero desarrolló la mayor parte de su ejercicio periodístico en Ciudad Obregón. Hasta ahora su paradero era un misterio, pero el reciente hallazgo confirmó su fallecimiento. Sin embargo, se desconoce la fecha de su deceso.
“Madres Buscadoras de Sonora nos unimos a la pena que embarga al gremio de periodistas de Sonora que se han comunicado para recuperar su cuerpo”, externó el colectivo.
El nombre del periodista fue publicado junto a otras nueve personas más que están sin reclamar en el Semefo de Culiacán, Sinaloa, el cual enfrenta una crisis forense, con al menos 84 cuerpos sin reclamar desde 2018, identificados mediante colaboraciones con el INE y el Fondo de Población de la ONU (UNFPA).
Ademas de Jesús Alberto Camacho, se encuentran sin reclamar:
• Jesús Manuel Alfaro Toledo de Sinaloa;
• Antonio Almazán Rubio de San Luis Potosí;
• Juan Diego Álvaro Rodríguez de Sinaloa;
• Rosario Francisco Amador Melendrez, de Sinaloa;
• Felipe Ayala Moreno de Guerrero;
• Manuel Francisco Ayón Ávila de Baja California Sur;
• Raymundo Basurto Rodríguez de Veracruz;
• René Bautista Arenas de Chiapas, y
• Andrés Bernal Orozco de Ciudad de México.
Te recomendamos:
Hostigan y amenazan a periodista Dora Villalobos por cubrir una denuncia pública
AM.MX/dsc