Hallan cuerpo de buzo argentino desaparecido en cenote de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Un buzo argentino con amplia experiencia desapareció desde el viernes 4 de octubre, tras sumergirse en el cenote Dzonbakal, en Yucatán, y su cuerpo sin vida se encontró la tarde del domingo 6 después de dos días de búsqueda en diversos puntos.

⇒ La víctima fue identificada como Roberto Omar Alejandro Gandini Buix, de 51 años, quien era experto en espeleobuceo, esto es la exploración de cavernas subacuáticas; falleció al quedar atrapado a 28 metros de profundidad.

El buzo argentino se sumergió en el cuerpo acuático ubicado en la comunidad San Antonio Mulix, en el municipio Umán, de Yucatán, el viernes alrededor de las 11:00 horas, y dada su experiencia planeaba regresar a casa a las 14:00 horas, pero no fue capaz de hacerlo.

La familia del hombre alertó a la autoridad sobre la desaparición, y ese mismo día comenzaron operaciones de búsqueda en el cenote que tiene 30 metros de profundidad. En la acción participaron elementos de la policía municipal de Umán,  Bomberos, y personal de la Asociación de Buzos Técnicos Deportivos de Yucatán.

Según el reporte de La Nación, el cuerpo de Gandini Buix fue hallado atorado a 28 metros bajo la superficie, con dos tanques de oxígeno vacíos. Serán las autoridades competentes las encargadas de realizar las investigaciones correspondientes para determinar la posible causa del deceso.

Algunos de los expertos que participaron en la búsqueda y localización del buzo argentino destacaron la importancia de cumplir con los procesos y protocolos para la práctica de este deporte. Además, actualmente, las aguas de Yucatán son turbias por el paso del huracán Milton, que es categoría 5.

Te recomendamos: 

Decretan suspensión de actividades no esenciales en Yucatán por el paso de ‘Milton’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.