Hallan 97 mil ‘niños fantasma’ en estancias infantiles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).— Tras terminar el censo de estancias infantiles, la Secretaría del Bienestar detectó  algunas irregularidades, entre las que destacan la no localización de 97 mil 180 niños en dicho programa, que representa el 31.2 por ciento de los 310 mil 617 registrados a nivel nacional.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Luisa Albores, secretaria de Bienestar, informó que entre las irregularidades que se encontraron también están las estancias infantiles que ya no funcionaban, los domicilios inexistentes y las calles que no corresponden a las colonias.

Sobre los niños fantasma, la funcionara dijo que hay un catálogo de motivos por los cuales no fueron localizados e incorporados, principalmente porque los domicilios son inexistentes o las personas no son localizadas en los domicilios registrados.

“Encontramos domicilios no existentes; calles que no corresponden a las colonias; personas que no viven en el domicilio registrado; titulares con hijos en estados diferentes; niños que nunca asistieron o dejaron de hacerlo; estancias cerradas y cambios de domicilio no reportados”, afirmó.

Indicó que el año el año pasado se destinaron 3 mil millones de pesos a este programa y estimó que para este año haya ahorros, a pesar de que el nuevo programa -que comienza el 4 de abril- plantea un apoyo mensual de 800 pesos por niño, que se entregará de manera bimensual, es decir, recibirán mil 600 pesos.

“Esa dispersión comienza este 4 de abril en los diferentes lugares de la república. En el caso de niños con alguna discapacidad el monto bimensual es de 3 mil 600, es decir, 7 mil 200 para la entrega de enero, febrero, marzo y abril”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.