Hacienda suspende contratación de personal en dependencias

Fecha:

Carlos Urzúa, secretario de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlMomentoMX).— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público suspendió la contratación de personal permanente, eventual y hasta por honorarios en todas las dependencias del gobierno federal.

A través de un oficio, la dependencia indicó que la suspensión de contrataciones será una medida de carácter obligatorio, que tiene el objetivo de impulsar una política de austeridad “republicana” que permita la redistribución del gasto público en beneficio de la población menos beneficiada.

“Las dependencias y entidades, a partir de la entrada en vigor del presente oficio, no podrán realizar contratación de personal en plazas presupuestarias de carácter permanente, eventual y contrataciones de prestación de servicios profesionales por honorarios con cargo a su presupuesto autorizado”, señaló el oficio firmado por el titular de Hacienda, Carlos Urzúa.

El oficio está fechado el 7 de diciembre, es aplicable a partir de este lunes y está dirigido a los titulares de dependencias y entidades de la administración pública federal.

No obstante, las nuevas disposiciones prevén que sí se podrán realizar contrataciones, aunque estas estarán sujetas a la aprobación de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, no sin antes haber presentado su solicitud a la Oficialía Mayor, quien deberá permitir que se tramite la autorización.

En el oficio también se estableció que todos los puestos adscritos a las Unidades de Administración y Finanzas serán propuestos directamente por la dependencia, con el objetivo de lograr ahorros en la administración pública federal.

La centralización de estas áreas, agregó, busca garantizar la coordinación de las Unidades de Administración y Finanzas para lograr las metas de ahorro, el re-dimensionamiento administrativo y la aplicación de medidas de eficiencia y reducción de costos administrativos.

Se reconoció que estas medidas responden a la falta de un “modelo organizacional, al que deberán sujetarse las Unidades de Administración y Finanzas del sector centralizado, así como los lineamientos y directrices que serán aplicables a dichas unidades en las entidades paraestatales”.

Hacienda planteó que las contrataciones no se realicen hasta que sea delineada esta estrategia y, en caso de ser necesario, los titulares deberán justificar la necesidad de mantener la continuidad del funcionamiento de la unidad.

De igual manera se estableció, “en observancia a los principios de legalidad, honestidad y transparencia”, una prohibición para contratar a personal que haya recibido una indemnización por haber concluido su relación laboral con el gobierno en un plazo que no sea menor a un año. Aunque se establece una excepción, en la cual la persona deberá reembolsar la indemnización en su totalidad para que pueda ser contratado nuevamente al servicio de la administración pública federal.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.