Hacia un nuevo futuro: Inteligencia artificial en Recursos Humanos

Fecha:

Mauricio Sánchez

CEO  de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Máquinas construyendo diversos objetos, softwares capaces de analizar los hábitos de consumo, preferencias, gustos  o conocimientos de las personas y a partir de ello tomar una decisión, esto no se trata de una novela de ciencia ficción y mucho menos del último blockbuster de Hollywood, es una realidad que poco a poco ha ido permeando a las organizaciones,  aunque aún hay mucho camino por recorrer, lo cierto es que la tecnología, en específico la Inteligencia Artificial, ha ganado terreno y ha establecido las condiciones  con las cuales se laborará en algunos años, y si una organización no está lista o simplemente ignora el tema sin la menor duda estará condenada a desaparecer.

Ante un panorama incierto las dudas y miedos incrementan. Cuando se habla de Inteligencia Artificial se piensa  que  los robots desplazarán a los humanos para apropiarse de sus trabajos lo que causará una ola de desempleo, en realidad el tema es mucho más complejo pero no por ello significa que las personas perderán su lugar de trabajo o veremos robots haciendo entrevistas laborales. Aunque ya existen robots que son capaces de armar un automóvil o realizar alguna cirugía, las personas siguen operando, programando y dando mantenimiento a dichos robots. En materia de Recursos Humanos la dinámica es similar, y aunque en las organizaciones difícilmente se verá un robot contratando personal o gestionando su desempeño, es necesario que implementen alguna herramienta o plataforma para la gestión de personal y que cumpla con los requisitos propios de un sistema de inteligencia artificial.

La Inteligencia Artificial enfocada al tema de Recursos Humanos se trata de usar el big data que la empresa genera para planificar y tomar decisiones con fundamento científico, además de predecir las tendencias de los colaboradores en materia de crecimiento, productividad, oportunidad y  competencias,  para que en su conjunto  aporten valor a la organización, favorezca  su seguridad, crecimiento, rentabilidad y permanencia. Lograr que un sistema cumpla con ese gran objetivo no es imposible, en México existen sistemas cuya inteligencia artificial permite realizar varias tareas clave para la empresa, como encontrar el talento adecuado para el puesto indicado a través de la correcta aplicación de evaluaciones y análisis de perfil, implementar planes de capacitación de acuerdo a las necesidades del colaborador y en relación a los objetivos específicos de la empresa o establecer planes de vida y carrera que empaten con la organización y con el proyecto de vida, aptitudes, actitudes y competencias de un colaborador. Estos son sólo algunos ejemplos de la aplicación e importancia de una herramienta con Inteligencia Artificial en las organizaciones.

La inteligencia Artificial es una puerta para la innovación, optimización y crecimiento de la empresa y para las mismas personas. Una empresa que tienen un sistema de gestión de personal con Inteligencia Artificial tendrá un ahorro significativo, no porque reemplazará al personal sino todo lo contrario pues con base en los resultados y análisis se tomarán las mejores decisiones en pro de las personas y de la organización. Para los colaboradores significará tener oportunidades reales de crecimiento y aprendizaje.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.