Hace llamado COPARMEX CDMX a gobiernos Federal y del Edomex para financiar ampliaciones del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- Porque ampliar la red del STC Metro en los próximos años es una necesidad impostergable por la complejidad de la Capital y desde luego de la Megalópolis, el presidente de COPARMEX CDMX hizo un llamado a los gobiernos federal y del Estado de México a participar en su financiamiento, toda vez que el Plan Maestro contempla llevar el servicio a Chalco, Tlalnepantla, el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y recibirá miles de usuarios en el Suburbano de Toluca.

“Los retos son muchos y los recursos siempre son limitados. Es por ello que debemos hacer un gran esfuerzo por sumarnos a esta tarea tan importante de robustecer la imagen del Metro. Hoy tenemos un Metro en condiciones de envejecimiento con trenes que han rebasado su vida útil y, sin embargo, a pesar de estas condiciones tan complejas el Metro funciona todos los días para los mexicanos”.

Padilla Zenteno destacó el mayúsculo esfuerzo realizado en el Sistema de Transporte Colectivo durante la reunión informativa mensual del Centro Empresarial, donde el orador principal fue precisamente el actual director del Metro, Jorge Javier Jiménez Alcaraz, con la ponencia “El Metro, sinergia de ingenierías a favor de la movilidad urbana”.

El funcionario y sus colaboradores dieron a conocer, precisamente, que la carencia de recursos ha mermado la capacidad operativa del transporte a un mínimo sostenible, pero con responsabilidad, pues a pesar de las limitaciones con que laboran, existe hoy una disponibilidad presupuestaria de 2 mil 500 millones de pesos para los próximos seis años.

El presidente de COPARMEX CDMX recordó que en los último diez años, desde la última encuesta origen destino, se construyeron el Tren Suburbano, la Línea 12 del Metro, más de 100 kilómetros de Metrobús y Mexibús, decenas de kilómetros de autopistas urbanas y la implementación de Ecobici, y a pesar de ello, la encuesta 2017 documentó un incremento de 3 minutos en los tiempos de traslado.

“Pudiera ser que 3 minutos no signifiquen mucho, pero tres minutos en los más de 33 millones de viajes representan demasiado en la competitividad de la ciudad y desde luego afectan la calidad de vida de quienes usamos el sistema de transporte”, observó Padilla Zenteno, porque al final esos 3 minutos representan que se pierden diariamente 206 mil 250 días laborales o 565 años.

Las ampliaciones contempladas en el Plan Maestro del Metro para los siguientes años son: Unir la línea 12 con la 1, con la ampliación de Mixcoac a Observatorio y la 9 de Tacubaya a Observatorio, para darle movilidad a la gente que llegará de Toluca y viceversa.

En la línea B, de Buenavista a Colegio Militar para desahogar la línea 2. Asimismo, de Garibaldi a La Raza y de Constitución de 1917 a Santa Martha en la Línea 8, para desahogar la línea 1. Además, tienen planeado hacer llegar la línea 5 hasta Tlalnepantla a partir de la estación Politécnico.

La línea 4 tiene proyecto para 10 estaciones de Santa Anita a Periférico Sur, a la vez que arribar a Tepexpan por el norte, desde Martín Carrera. La línea A tiene plan para alargarse de La Paz a Chalco y, finalmente, la línea 6 de Martín Carrera a Villa de Aragón, cerca del NAICM, al que llegará también el servicio express.

Los funcionarios del Metro dijeron que actualmente si quieren captar más usuarios, necesitan más carros para tener mayor frecuencia; hay alrededor de 490 pero la red tiene capacidad para 700 trenes”.

Jesús Padilla Zenteno dijo que “desde la sociedad civil y en específico desde la COPARMEX debemos mantener la exigencia a nuestros Gobiernos para que perfeccionen la operación, seguridad, frecuencia, mantenimiento preventivo, material rodante y calidad de las instalaciones fijas del Metro, para dar la mayor calidad a los usuarios”.

A la vez que, “para COPARMEX, resulta indispensable que dada la trascendencia y relevancia social e, incluso, de seguridad estratégica para la Ciudad de México, el Plan Maestro 2018-2030 sea revisado y mejorado por quienes se harán cargo de la próxima administración y desde luego, ojalá que esté alejado de intereses partidistas y tengan la visión que se requiere, una visión técnica, una visión objetiva”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada envía mensaje solidario ante el acoso hacia la Presidenta

Clara Brugada expresó su apoyo a la Presidenta ante un acto de acoso y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México con la cero tolerancia a la violencia de género, bajo el mensaje “Si tocan a la Presidenta, nos tocan a todas”.

Presenta Claudia Sheinbaqum denuncia por acoso y lanza mensaje sobre la violencia contra mujeres en México

Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por acoso señalando que si eso le pasó como presidenta, qué le puede pasar a las mujeres de México. Claudia Sheinbaum recuerda que uso de las imágenes de su acoso es revictimización

Congresista de Florida acusa a México de financiar a Cuba y colaborar con cárteles

En la misiva, fechada el 30 de octubre, Giménez urge a los secretarios Scott Bessent y Marco Rubio a garantizar que los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos “estén plenamente protegidos” durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).