Hace frente ANERPV al COVID-19 con unión de ASUME

Fecha:

La tendencia en el robo de camiones es a la baja, inclusive con una reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019. El objetivo es conservar este porcentaje durante la crisis sanitaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- El fuerte embate del Coronavirus COVID-19 está paralizando a varios sectores económicos de México, sin embargo, el traslado de mercancías, víveres específicamente, no puede detenerse, por ello las compañías afiliadas a la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), en respaldo a otros organismos de la seguridad privada, ha emprendido varias acciones para coadyuvar en la contención de la pandemia.

Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la ANERPV, destacó que lamentablemente en situaciones de pandemia los diversos delitos registran incrementos, por ello el robo de camiones de carga y vehículos no es la excepción.

El coronavirus –afirmó– seguirá avanzando, por ello el transporte de carga juega un papel preponderante y como proveedores de tecnología de telemetría, mantenemos un firme compromiso con los clientes, conductores y operadores logísticos, quienes exponen su salud e integridad. Estamos virtualmente en cada viaje de mercancías con el operador, vigilando desde nuestros centros de monitoreo. Como asociación recomendamos a los transportistas:

Equipar a sus operadores con mascarillas y gel desinfectante.
En patios, sanitizar las cabinas de las unidades.
Que pernocten en sus cabinas.
No involucrarlos en el proceso de carga y descarga.

De acuerdo con asociados de la ANERPV, algunas cadenas comerciales han reducido sus horarios en tiendas para desinfectar y rolar personal, por lo cual el reabastecimiento de inventarios es más lento y, por ende, habrá más vehículos en la vía pública esperando turno. Ante esto, los operadores deben estar alertas y avisar a su proveedor de GPS cualquier anomalía o delito que se suscite.

Cabe apuntar que la ANERPV, con 17 años de existencia, agrupa a 45 de las firmas más grandes e importantes del sector, y es fuente de empleo para 33 mil 379 personas, según estadísticas de sus asociados; el 66% de su base instalada son unidades de reparto pesados y/o ligeros, el resto corresponde a vehículos utilitarios, particulares y otras modalidades.

“La delincuencia sin duda es una amenaza latente para el transporte de mercancías, y ante el panorama actual, estará muy activa. Ante un escenario de importaciones y exportaciones más limitado, el comercio de traslado doméstico corre mayor riesgo, pues los bienes serán escasos y tendrán mayor valor. Aquí es donde nuestros asociados están alertas 7/24 para atender al millón de unidades que monitoreamos en México”, aseveró el directivo.

Presichi Amador puntualizó que un factor clave para la recuperación exitosa de las unidades en caso de robo, es que haya un seguimiento permanente vía GPS de los vehículos en ruta, logrando una identificación oportuna de cualquier desviación al protocolo de seguridad de los mismos, transmitiendo de manera inmediata las emergencias a las autoridades municipales, estatales y federales con quienes la organización mantiene múltiples convenios de colaboración.

Recordó que el robo de camiones, por el correcto uso de tecnologías de rastreo satelital, la denuncia ciudadana y la oportuna colaboración con autoridades, refleja una tendencia sostenida en los últimos nueve meses, de reducción de hasta el 50% comparado contra los meses más críticos del 2019, por ello se pretende que durante la pandemia se conserve dicho porcentaje.

Industria unida

Víctor Manuel Presichi Amador, resaltó que la ANERPV al ser miembro de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), está comprometida para garantizar la protección y resguardo de los clientes de los sectores público y privado, ante la contingencia sanitaria que ha provocado el COVID-19.

“Respaldamos lo declarado por ASUME: que quienes prestamos servicios de seguridad, tenemos una enorme responsabilidad con los clientes y nuestro país, pues a través de los productos y servicios, protegemos instalaciones estratégicas para el sector público y privado a través de guardias de seguridad, custodia de mercancías, traslado de valores, videovigilancia, control de accesos, blindaje (automotriz, corporal y arquitectónico) y desde luego rastreo satelital”, enfatizó.

Para lograr la eficiencia en los servicios de telemetría –recalcó- solicitamos a través de ASUME:

Se integre a este organismo a los trabajos del Comité Nacional de Emergencias y al Comité Nacional de Seguridad en Salud que encabeza el gobierno federal, con el objetivo de establecer acciones de coordinación y trabajo conjunto con las autoridades.

Apoyar hasta donde la norma lo permita, en las tareas inherentes a la seguridad en las siguientes etapas de confinamiento para evitar la propagación de la pandemia.

Suspensión temporal de programas como el “Hoy no Circula” o similares, a fin de brindar las condiciones mínimas necesarias en materia logística y de servicio de personal especializado para la eficaz continuidad de la operación.

Que se garantice el servicio de un transporte público sanitizado y con rutas suficientes para el fácil traslado de los trabajadores de la industria.

Retomó que el sector de la industria de la seguridad privada se encuentra unido y cumpliendo estándares nacionales e internacionales en materia de protección, higiene y salud, con el fin de salvaguardar a sus colaboradores y garantizar que el personal representa un riesgo bajo de contagio y propagación del COVID-19, que lo hace idóneo para la seguridad de los clientes, proveedores y sus propias familias.

“Hoy todo tiene un valor mayor. El cuidado de la salud, el agua, los combustibles, alimentos, recursos estratégicos de nuestras empresas, hombres clave, mercancías e infraestructura, son prioridad; por ello, es necesario tomar acciones preventivas, pues sin duda, esta pandemia no derrotará al gremio del rastreo satelital”, finalizó Víctor Presichi.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...