Habrá uniforme escolar neutro en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio (AlMomentoMX).— A partir del próximo ciclo escolar, las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria [públicas y privadas] en la Ciudad de México podrán elegir entre usar pantalón o falda como parte de su uniforme escolar.

Acompañada por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,  presentó el llamado “Uniforme Neutro“, donde ahora es indistinto el uso de falda o pantalón en hombres o mujeres. 

“El día de hoy anunciamos algo que es muy sencillo, pero que para nosotros es trascendente. Quedaron atrás las épocas en donde las niñas tenían que traer falda y los niños pantalón. Los niños pueden traer falda, si quieren, y las niñas pueden traer pantalón”, dijo la mandataria.

Sheinbaum Pardo destacó que se mantendrá el uniforme escolar de cada plantel a petición de los padres de familia; sin embargo, no será necesario que las niñas usen falda, pues se busca generar equidad e igualdad, y no categorizar el tipo de ropa.

Es una cosa muy sencilla, pero que genera una condición de igualdad, de equidad.  La Ciudad de México vuelve a poner al frente la igualdad y los derechos. Hay un derecho, donde todos los padres de familia quieren mantener el uniforme escolar, y eso está muy bien; pero no es necesario que las niñas siempre tengan falda, con excepción de los días que tienen actividades deportivas”, precisó.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1135580184747417600

Por su parte, el secretario de Educación Pública reconoció que la dependencia a su cargo trabaja en coordinación con el gobierno capitalino, por lo que reconoció la nueva medida y confió en que pronto se aplicará en otros estados.  

“La coordinación que hay entre la SEP y el gobierno de la ciudad porque es una educación pública que le pone el ejemplo al resto del país, y con esta apertura que habrá en el uso del uniforme estoy seguro que muchos gobiernos estatales seguirán la norma de la igualdad, derechos y sociedades que tengan entre sí un enorme respeto los unos a los otros”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reducción de 32% en homicidios dolosos es muy significativa, son 27 personas que no fallecen diariamente: Claudia Sheinbaum

En un año de gobierno, los homicidios dolosos pasaron de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015. De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch

IMSS-Bienestar en el Estado de México: un nuevo pacto por la salud del pueblo, Pedro Zenteno

Durante décadas, el sistema estatal de salud operó con rezagos administrativos, presupuestales y estructurales que se traducían en desigualdad. La llegada del IMSS-Bienestar no solo amplía la cobertura, sino que introduce una lógica de atención integral y equitativa, donde el Estado vuelve a ser garante directo de la salud de las familias mexiquenses.

Guanajuato impulsa la creación de Registro de Personas Agresoras Sexuales

Libia Dennise entregó al Congreso estatal la iniciativa de ley para crear el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales en Guanajuato.

Inteligencia artificial: aliada clave en la transformación industrial

En México, múltiples compañías han comenzado a adoptar soluciones digitales avanzadas para mejorar su productividad. Schneider Electric se posiciona entre los principales impulsores de esta transformación, combinando automatización, energía inteligente y tecnología predictiva para crear entornos industriales más resilientes.