Habrá protocolos para las universidades de la zona metropolitana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de mayo (AlMomentoMX/Sem México).– Se celebró la primera reunión de trabajo con Universidades e Instituciones de Educación Superior (UIES) del área metropolitana por el El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La intención de la reunión es que ambas instituciones acuerden un protocolo que erradique todo acto de discriminación, acoso sexual y hostigamiento sexual contra las mujeres en las instituciones de educación superior; así como, establecer los mecanismos para promover la igualdad entre mujeres y hombres, en el marco de la política nacional y de los compromisos de México en relación con la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).

Dicho protocolo tiene una base normativa aplicable a todo el país, por lo que la ANUIES y el INMUJERES promueven su adaptación y adopción en las universidades e instituciones de educación superior en el marco de la obligación del Estado mexicano de prevenir y atender el hostigamiento sexual y el acoso sexual.

Estuvieron presentes enlaces del Instituto Tecnológico Autónomo de México, El Colegio de México, Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercontinental, Universidad La Salle, Universidad Panamericana, Universidad Tecnológica de México, Universidad Anáhuac y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.

Esta fue la primera de más reuniones que INMUJERES y ANUIES realizarán con las UIES de otras regiones del país. También participaron Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, Coordinadora de la Red de Instituciones de Educación Superior (RENIES) y Julio César Castañón, Director Técnico Operativo de la Fundación Educación Superior-Empresa A.C. (FESE).

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.