Habrá nueva película del universo de “El conjuro”; se estrenará en 2019

Fecha:

El conjuro 2 Vera Farmiga Patrick Wilson

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlMomentoMX).—   Los estudios Warner Pictures anunciaron que una nueva película de la franquicia de El conjuro llegará a las salas de cine el 3 de julio de 2019.

De este universo se desprenden las dos cintas de El conjuro y los archivos de Ed y Lorraine Warren, así como los spinoffs Annabelle y próximamente The Nun, la cual está a unos meses de ser estrenada.

No se sabe con exactitud qué película será, pero se tiene planeado que sea El conjuro 3 o The Crooked Man basado en una canción de cuna que servía para asustar a los niños y que no hicieran travesuras.

Esta segunda opción parece un poco más lógica, ya que las producciones de la trama central siempre han tomado un poco más de tiempo. Aunque por el otro lado, la última vez que la franquicia reservó una fecha en lo más alto del verano fue para El conjuro 2.

De acuerdo con Cine Premiere, los guiones de El Conjuro 3 y The Crooked Man están en desarrollo desde hace tiempo, pero se ignora qué tan avanzados están. El primero sería un nuevo caso de los Warren, el cual tendría que ser mucho más realista que el visto en la última entrega, pues los cambios a la historia verídica sobre el poltergeist de Enfield generaron molestia en el público y afectaron directamente en la taquilla.

Mientras que la segunda historia ha sido descrito por el propio James Wan —director de El Conjuro— como “un cuento de hadas obscuro” y con una esencia muy diferente al resto de la franquicia.

Este mismo año se estrena The Nun, que relatará los perturbadores orígenes de Valak, uno de los villanos centrales de El conjuro 2. Esta cinta es dirigida por Corin Hardy (Los hijos del diablo) y protagonizada por Demián Bichir, Taissa Farmiga y Bonnie Aarons en el papel del personaje titular.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras