Habrá ley seca en la GAM por festejos guadalupanos

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMX).- La alcaldía Gustavo A. Madero, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer que del 10 al 13 de diciembre estará prohibida la venta de bebidas embriagantes como parte del “Operativo Bienvenido Peregrino 2018“, para resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos durante los festejos del 487 Aniversario de la Aparición de la Virgen del Tepeyac.

Mediante la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dio a conocer que desde las 00:00 horas del próximo lunes 10 de diciembre y hasta las 00:00 del jueves 13 de diciembre estará suspendida la venta de bebidas alcohólicas en la alcaldía de la Gustavo A. Madero.

En el comunicado se precisa que no se podrá vender bebidas embriagantes en tiendas de autoservicio, departamentales, de abarrotes y supermercados, con licencia para venta de vinos y licores.

El acuerdo de las autoridades capitalinas advierte que los establecimientos que no respeten la disposición serán clausurados y sancionados de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos