Habitantes de Lituania se han visto beneficiados gracias a ‘Chernobyl’

Fecha:

LITUANIA, 5 de agosto (AlmomentoMX).-  Esta nación báltica donde se filmó la serie ha pasado a ser destino obligado del “turismo atómico” desde que se transmitió la serie este año.

En la planta nuclear de Ignalina, Mijail Nefedyev observaba fijamente las lucecitas verdes de un panel de control cuando un grupo de visitantes lo interrumpió. El ingeniero de 64 años les explicó exactamente lo que pasó cuando un reactor nuclear parecido explotó en Chernobyl, Ucrania, hace 33 años.

La planta de Ignalina fue construida usando el mismo prototipo empleado en Chernobyl. Tiene planos similares y el mismo reactor con capacidad para emitir 1500 megavatios de electricidad. Ignalina dejó de funcionar hace una década. Su cierre fue una de las condiciones para la admisión de Lituania en la Unión Europea en el 2004.

En 1986, Lituania era parte del imperio soviético y fue una de las repúblicas afectadas por el desastre nuclear. Miles de personas fueron enviadas a ayudar en la limpieza de Chernobyl. Muchas de ellas han muerto.

Hoy, el desastre nuclear ayuda a Lituania a desarrollar su industria turística.

“Chernobyl” sigue enviando a curiosos televidentes a los sitios donde se filmó la serie en la capital Vilnius y en Ingalina, donde brillantes barras de acero se enfrían en piscinas de cemento. La planta está abierta al turismo y tuvo 2240 visitantes en el 2018. En el primer semestre de este año había recibido 1630 turistas y la demanda va en aumento, según los administradores del sitio.

Hicieron una buena película, me imagino. Lo que pasó hace tiempo ya no nos molesta, aunque no fue nada bueno”, expresó Nefedyev tras explicar cómo se produjo la explosión del reactor tipo RBMK.

Los turistas que vienen a este país de 2 millones de habitante para ver dónde se filmó la serie de HBO visitan primero el museo de la KGB en Vilnius, donde se filmaron las escenas de los interrogatorios. Son llevados a un distrito de edificios grises de la era soviética construidos a mediados de la década de 1980 que se parecen mucho a los de Pripyat, la ciudad donde vivían los trabajadores de Chernobyl.

La gente viene a ver estos sitios que nosotros nunca promocionamos. Es algo muy nuevo e inusual verlos aquí y no en la parte vieja de la ciudad, tomando fotos de iglesias barrocas. Vienen a sacarse selfies aquí”, dijo Inga Romanovskiene, administradora de la agencia turística Go Vilnius.

Lituania, que ya era un destino popular para la filmación de películas, se ha beneficiado económicamente de la miniserie de HBO. Se invirtieron 45.5 millones de euros en la filmación el año pasado. (Excélsior)

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.