Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presenta su renuncia como ministro de la Suprema Corte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y dejó claro que la misma no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma judicial.

“Hoy me enfrento a una reforma constitucional que acorta el mandato para el cual fui investido. Se me presentan dos opciones: someterme a un proceso de elección popular o presentar mi renuncia. No me considero un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular”, expresó Gutiérrez Ortiz Mena en la misiva.

Aunado a ello, el ministró precisó que la renuncia “no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma” judicial, y aseguró que “por respeto a la Constitución que juré defender, mi renuncia surtirá efecto el 31 de agosto de 2025”, día hasta que continuará con sus responsabilidades dentro del Máximo tribunal del país.

“Renuncio, no como quien abandona una tarea inconclusa, sino como quien entiende que los cargos públicos son préstamos temporales, conferidos para ser desempeñados con decoro mientras dure el encargo. El único lujo que me permito al dejar este puesto es hacerlo con la serenidad de haber sido fiel a los principios constitucionales que guían esta labor. Al final, el verdadero triunfo no es aferrarse al cargo, sino saber cuándo dejarlo con gracia, consciente de que nadie es indispensable, solo libre”, manifestó Gutiérrez Ortiz Mena.

El ministro resaltó que procede conforme a la presunción de validez que toda norma merece mientras no sea revocada por un tribunal competen. “Pero, como tantas cosas en el derecho, esa presunción es provisional, frágil y tal vez destinada a desaparecer cuando la Corte emita su juicio final. Hasta entonces, seguiré las reglas vigentes”.

⇒ Alfredo Gutiérrez nació en Cuernavaca, Morelos, el 14 de octubre de 1969. El 27 de noviembre de 2012, a propuesta de Felipe Calderón, aceptó la distinción de servir como ministro de la Suprema Corte.

Hace algunas semanas, Gutiérrez Ortiz Mena participó en un panel en Harvard, donde compartió los requisitos para la elección de jueces, ministros y magistrados que establece la reforma al Poder Judicial, lo que desató risas de los asistentes, al compartir que piden cartas de recomendación de sus vecinos, colegas o personas que respalden su candidatura.

Te recomendamos:  

Alistan renuncia ocho ministros de SCJN; no irán a reelección

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.