Guatemala se prepara para una posible caravana migrante a finales de julio

Fecha:

GUATEMALA.- El Gobierno de Guatemala alertó al gobierno mexicano por la formación de una nueva caravana de migrantes centroamericanos que partiría de Honduras a finales de este mes.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló a periodistas en un breve comunicado de prensa que fue alertado sobre la posible caravana formándose en Honduras, programada para finales de julio, y conformada por “personas de nacionalidades centroamericanas” sin descartar “nacionalidades extracontinentales”.

“En ese sentido las autoridades ya preparan el Plan de Atención y Protección al migrante para poder atenderla de manera ordenada e integral”, puntualizó la entidad.

La última caravana migrante se registró en enero pasado con la participación de alrededor de nueve mil hondureños, quienes fueron bloqueados y disueltos en la frontera guatemalteca.

El objetivo de los migrantes es llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo centroamericano, especialmente después de la pandemia y los huracanes Eta e Iota.

Lee: Impulsa el Senador Alejandro Armenta reforma Integral para inclusión de las comunidades indígenas y migrantes

Por otra parte, el pasado 7 de julio, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, inauguró el Centro de Recepción de Retornados para recibir de manera integral a todos los migrantes guatemaltecos.

“Hoy inauguramos el Centro de Recepción de Retornados para recibir de manera integral a nuestros hermanos guatemaltecos. Recibirán atención y apoyo que les permitirá iniciar una nueva vida en el país”, mencionó el mandatario.

Por ultimo las autoridades detallaron que una vez confirmada la movilización masiva de la caravana, el gobierno de Giammattei convocará a varias instituciones vinculadas a la atención migrante para “el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos” por Covid-19 ante el aumento de los casos en las naciones por las que los migrantes pasarían, incluido México.

 

 

Te recomendamos:

La Fiscalía de Cuba y el MININT anuncian juicios rápidos para los manifestantes y condenas de hasta 20 años

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.