Guardia Nacional tiene el reto de pasar el filtro transexenal: Samuel García

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlmomentoMX).- Ante la aprobación de las leyes secundarias de la Guardia Nacional, el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, llamó a dejar “el borrón y cuenta nueva” y respaldar a la nueva institución de seguridad para que pase el filtro transexenal.

El legislador subrayó que los 4 dictámenes de la Ley de Guardia Nacional, Ley Nacional de Registro de Detenciones, Ley Nacional de Uso de la Fuerza y la reforma a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son de carácter federalista, de corte civil y respetan los derechos humanos.

“Ahora sí podemos decir que es una Guardia Nacional civil y en ese sentido daremos un voto de confianza al Gobierno, le deseamos el mejor de los éxitos, porque va a tener un trabajo complicado; son 5 años que le dimos de margen, es decir, prácticamente su sexenio.

“Y en realidad esperamos que esta institución funcione que sea transexenal y ya dejar ese ‘borrón y cuenta nueva’ que ha habido en México durante cada 6 años creando la Gendarmería, la Policía Federal, que esto realmente funcione”, dijo.

Para Movimiento Ciudadano es un logro que las leyes avaladas hayan pasado del centralismo (como lo planteó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador) a ser netamente federalistas ayudando a los estados en la colaboración en tareas específicas de seguridad.

Al respecto, el Sistema Nacional de Seguridad Pública impulsa la profesionalización, capacitación y desarrollo de las Policías Estatales y Municipales de forma permanente.

Por otra parte, García Sepúlveda advirtió que la tarea del Senado aún no está completa, porque hacen falta reformas al sistema de procuración, administración de justicia y en materia penal por la liberación de delincuentes peligrosos.

“Dejar una tareíta, por sí solo la Guardia Nacional no va a resolver el tema de la seguridad hay que meternos de lleno a la procuración de justicia, hay mucho que hacer en las procuradurías, a la administración de la justicia, mucho que hacer en tribunales, en los juzgados, en materia penal, que por forma, prescripción o criterios absurdos que han emitido están saliendo los delincuentes”, manifestó.

“Tengo fe en que el gran flagelo que tiene este país es la seguridad, en un muy corto plazo se va a resolver, y va a hacer una medalla del Senado que como contrapeso pulió y mejoró una iniciativa del Ejecutivo”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.