Guarderías del IMSS en riesgo de cerrar en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Por falta de un ajuste en las cuotas de las guarderías del IMSS en México, los espacios de cuidado para los hijos de las y los trabajadores adscritos a las guarderías subrogadas corren peligro de desaparecer. Sólo en Yucatán se han cerrado unas 12 de las 35 guarderías que existían desde el 2018. 

Desde 2018, el IMSS dejó de actualizar la cuota que se paga a la iniciativa privada que subroga las guarderías. Además, el costo laboral se ha incrementado 160 por ciento desde ese año, lo que ha causado que se hayan cerrado unas 300 guarderías, afirmó Elías Dájer Fadel, representante del Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas del IMSS.

El representante laboral expresó que se ha vuelto inviable la manutención de estas guarderías a causa de que no recaudan el dinero suficiente ya que no han actualizado estas cuotas. El IMSS gasta un total de 17 mil pesos por niño en sus instituciones de prestación directa, que son aproximadamente 120 guarderías. En las guarderías subrogadas, el instituto paga a la iniciativa privada 5 mil pesos por cada niño para hacer viable esta operación.

El riesgo de no actualizar las cuotas podría afectar a más de tres mil niños en Yucatán, quienes se quedarían sin el acceso a este servicio hasta la implementación de los Centros de Educación del IMSS (Cecis) en 2026. En todo México actualmente hay casi 200 mil niños dentro de guarderías del IMSS.

“Buscamos restablecer la viabilidad económica del sistema de guarderías subrogadas”, expresó Elías Dájer.

 

Hace unos días, Zoé Robledo, titular del IMSS, anunció la puesta en marcha de los Cecis, que, a decir de Elías Dájer, ya ofrecen las guarderías subrogadas del IMSS como la alimentación balanceada, sistemas de protección civil y otras adaptaciones, por lo que el gasto y la inversión en estos nuevos centros no es necesario.

⇒ La prestación del servicio de las guarderías subrogadas por el IMSS no tiene costo para los trabajadores, es una prestación, las empresas pagan el 1 por ciento de su nómina para brindar este servicio.

Te recomendamos: 

Yucatán impulsa a MiPyMes con apoyo internacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho