Guanajuato y Guerrero continuarán en semáforo rojo

Fecha:

GUANAJUATO.- Durante el fin de semana la Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció que Guanajuato y Guerrero continuarán en semáforo rojo hasta el 28 de febrero; siendo las únicas entidades del país en riesgo de contagio máximo.

Guanajuato regresó a semáforo rojo desde el 25 de diciembre de 2020, tras un aumento de contagios por coronavirus derivados de los festejos por el Día de Muertos. Mientras que Guerrero volvió al rojo desde el primer día de febrero de 2021.

Al respecto, el Doctor Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, dijo que la curva epidémica en México va disminuyendo debido a que 11 entidades superaron el rojo, 10 se mantienen en naranja, 9 están en amarillo y una en verde.

Imagen

Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí son las entidades que lograron reducir los contagios y avanzaron del semáforo rojo a naranja.

Mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas permanecerán en semáforo naranja.

Imagen

Sin embargo, el funcionario resaltó que aunque Baja California Sur, Nuevo León, Hidalgo, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Morelos se encuentran en naranja, podrían regresar al rojo si no se acatan las medidas de contingencia sanitaria.

Por otro lado, Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tamaulipas avanzaron de naranja a amarillo, sumándose a Campeche. Y Chiapas regresó a semáforo verde.

 

Continúa leyendo: 

A partir del lunes Edomex pasa a semáforo naranja

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.