Guanajuato buscará fortalecer el Turismo Enológico

Fecha:

GUANAJUATO.- Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, realizó una gira por distintos destinos de España, para acercarse con la Ruta de Vino de Cigales.

La actividad de producción de vino en el estado de Guanajuato es fructífera, dando pie a la oferta enoturística creciente y que se extiende en 8 municipios de la entidad:

  • Dolores Hidalgo C.I.N.
  • San Miguel Allende
  • Comonfort
  • San Felipe
  • León
  • Salvatierra
  • San Francisco del Rincón
  • Guanajuato capital

En ellos se elaboran hasta un millón 240 mil litros de vino destacando Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Franc, Tempranillo, Nebbiolo, Sémillon, Chardonnay y Sauvignon Blanc.

La actividad vitivinícola en Guanajuato se ha desarrollado de manera favorable. Actualmente, el destino es el cuarto productor de vino en el país con una producción anual de 700 mil botellas.

Los turistas disfrutan de los 43 viñedos guanajuatenses, de los cuales, 20 ofertan actividades enoturísticas; y de 135 etiquetas que han obtenido 108 premios -por su calidad- en concursos internacionales vitivinícolas.

Cabe destacar que el sector productivo y sobre todo el enoturismo, es respaldado por el Gobierno del Estado de Guanajuato mediante la “Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola”, que fomenta, promueve, difunde y fortalece al sector, y da certidumbre a los inversionistas.

Además, en Guanajuato se crea el Clúster Vitivinícola, el cual forma parte del Plan de Acción de Recuperación Económica de Guanajuato, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, considerando que el vino guanajuatense no solo represente una industria de comercialización sino también se considere un producto turístico, con el objetivo de lograr una recuperación económica en el sector Turístico y Agroalimentario en la entidad.

 

Continúa leyendo:

Diego Sinhue entrega y arranca nuevas obras en municipios

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.