Guanajuato tendrá la primera edición del Festival del Son y el Agave

Fecha:

GUANAJUATO.- La primera edición del Festival del Son y el Agave se realizará en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) y reunirá el 18 y 19 de septiembre a productores de bebidas derivadas del agave, así como expresiones artísticas y culturales.

En este esperado festival se ofertarán una diversidad de destilados de agave del estado de Guanajuato como tequila, mezcal y pulque. Además, los asistentes disfrutarán de las interpretaciones del grupo norteño “Los caimanes del bajío” y “Mariachi Victoria”, así como del Ballet de la Casa de la Cultura de Silao y de Guanajuato Capital.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato, el Parque Guanajuato Bicentenario y el municipio de Silao reactivan de manera responsable la actividad turística en pro de la elaboración y producción de las diversas bebidas típicas que cuentan con denominación de origen.

El estado de Guanajuato tiene 7 municipios: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita y San Francisco del Rincón, con denominación de origen de tequila; y 2 municipios: San Luis de la Paz y San Felipe, que cuentan con designación de origen Mezcal.

Imagen

La Denominación de Origen (D.O.) es un signo distintivo que identifica un producto como originario del país o de una región o localidad del territorio nacional, cuando la calidad, reputación u otra característica de este sea imputable, fundamentalmente a su origen geográfico, teniendo en consideración, además, otros factores naturales y humanos que inciden en las características del producto.

El género Son tiene su raíz en Silao, en esta ciudad, en la calle Industria, nació Antonio Zúñiga Navarro, compositor del Son “Sombrero Ancho”, interpretación que recorrió “todo el mundo” y sorprendió a grandes maestros de la música.

Imagen

Este evento será completamente familiar y tendrá un horario, el sábado 18, de 11:00 de la mañana a 20:00 horas de la tarde; y el domingo 19, de 11:00 de la mañana a 18:00 de la tarde.

El costo de acceso al evento será de 60 pesos general y 15 pesos preferencial (niños menores de 1.20 metros, adultos de la tercera edad con credencial INAPAM), además habrá degustación, catas, talleres, venta de productos marca Guanajuato y una zona de gastronomía.

 

Continúa leyendo: 

 

Jalisco se prepara para el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.