Guaidó solicita a Comando Sur dirigir cooperación con Venezuela

Fecha:

CARACAS, 12 de mayo, (AlMomentoMX).- El líder opositor, Juan Guaidó, ordenó este sábado a su representante en Estados Unidos, Carlos Vecchio, establecer contacto de inmediato con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, para coordinar una cooperación en Venezuela. Guaidó llamó a sus seguidores a no caer en la inacción ante el miedo, en una jornada de tímidas protestas en Venezuela.

Al encabezar una manifestación en la capitalina plaza Alfredo Sadel, Guaidó dijo que esta solicitud es para una cooperación internacional con el Comando estadunidense, aunque no precisó detalles y, por el contrario, aseveró que una intervención ya existe y es la penetración del ELN (Ejército de Liberación Nacional, última guerrilla activa en Colombia) y la de los cubanos en Venezuela.

Altos mandos estadunidenses, entre ellos el presidente Donald Trump, han reiterado que tienen todas las opciones sobre la mesa para solucionar la crisis venezolana, lo que el gobierno bolivariano interpreta como la amenaza de una invasión militar para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

Al cierre de esta edición ni el Comando Sur, que supervisa las operaciones militares estadunidenses en América Latina, ni Vecchio, respondieron a esta solicitud. El gobierno de Trump tampoco notificó algún acercamiento del equipo de Guaidó con alguna de sus dependencias en materia de defensa.

Videos difundidos en redes sociales muestran escasa asistencia a la protesta y a un grupo que grita: Ya es hora Juan, decidimos que traigas a los militares, mientras una gran mayoría permanecía callada en lugar de repetir o celebrar la consigna.

Guaidó agregó, sin dar detalles, que la cancillería de China, aliado de Maduro, le comunicó que se aproxima un arreglo por medio del Grupo Internacional de Contacto (GIC), conformado por la Unión Europea y varios países latinoamericanos para brindar una solución democrática a la crisis en Venezuela. Agregó que ha hablado con el GIC y el Grupo de Lima.

La poca asistencia a la protesta refleja el temor creciente y la desmoralización que se ha apoderado de los partidarios del líder opositor –jefe de la Asamblea Nacional (AN) y autoproclamado presidente encargado– tras el fallido golpe de Estado del 30 de abril pasado.

La agencia de noticias Afp reportó la presencia de cientos de manifestantes, sin precisar cifras o consultar información del equipo del líder parlamentario. En meses anteriores miles de simpatizantes respondían a su llamado a salir a las calles.

Guaidó exhortó: Mantengámonos adelante, la opción no es quedarnos en casa esperando, sino mantenernos exigiendo nuestros derechos en las calles para conquistar la libertad. La movilización fue en rechazo a la detención del Édgar Zambrano, vicepresidente de la AN, y la orden de detención contra otros nueve parlamentarios por apoyar el alzamiento contra el gobierno de Maduro.

En otro orden, elementos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecen desplegados en la frontera entre Venezuela y Colombia ante la constante incursión de grupos armados a territorio venezolano.

(Con información de agencias)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.