Guaidó descarta intervención militar y pide a tropas rusas irse

Fecha:

CARACAS, 14 de abril (AlMomentoMX).- El líder opositor venezolano y autoproclamado presidente encargado de aquel país, Juan Guaidó, descartó una eventual intervención militar en el país y dijo que el presidente Nicolás Maduro es el único que ha hablado de esa opción, al tiempo que criticó la presencia de “tropas rusas no autorizadas” en territorio venezolano.

“Nosotros nunca hemos puesto la opción militar sobre la mesa. Hemos hablado de cooperación internacional”, dijo Guaidó en una entrevista con el diario argentino Clarín publicada el sábado.

“Es el régimen de Maduro el que lo ha hecho (hablar de intervención militar) y es un escándalo”, agregó el líder opositor, quien se ha declarado presidente interino de Venezuela en enero y cuenta con el respaldo de más de 50 países.

Guaidó dijo que en Venezuela existe una “intervención militar ilegítima como la rusa y la cubana permitida por Maduro”, cuyo gobierno está bajo presión internacional para que renuncie, encabezada por Estados Unidos.

“El hecho es que hay tropas rusas no autorizadas en Venezuela. Y deben irse”, dijo Guaidó. Aclaró que, en el área petrolera las inversiones de otros países van a ser reconocidas.

Con respecto a Cuba, Guaidó dijo que en el país quedan más de 2 mil médicos cubanos y que “la mayoría es personal de inteligencia, contrainteligencia y de seguridad”.

Venezuela vive una profunda crisis de abastecimiento y servicios con un sistema de salud colapsado, cortes de electricidad y una grave escasez de alimentos.

Guaidó, quien definió la gestión de Maduro como “sádica y miserable”, dijo que estaba llegando ayuda humanitaria al país y que está prevista la entrega de 20 toneladas de equipos y productos médicos.

“(Maduro) bloquea la comida y medicinas a un pueblo hambriento y necesitado y además se regodea con esa actitud (…) Hoy estamos en niveles de primitivismo desde tener servicios elementales como agua, luz y comida”, concluyó.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.