Guadalajara y Zapopan buscan fusionar sus policías

Fecha:

GUADALAJARA.- Este lunes los alcaldes de Guadalajara, Pablo Lemus, y Zapopan, Juan José Frangie, presentaron el proyecto “Ciudades Hermanas”, con la finalidad de que sus comisarías puedan coordinarse y actuar en ambos lugares “sin límites” municipales, en materia de seguridad.

 

Con este proyecto buscan crean crear una sola corporación con más de cinco mil 500 elementos de seguridad bajo un mismo mando. El plan incluye fusionar los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de ambos municipios, homologar uniformes e imagen y utilizar las mismas instalaciones.

En caso de que la propuesta sea autorizada por los plenos, se beneficiará a tres millones de personas que viven en Guadalajara y Zapopan, que representa el 40% de la población del Estado y el 62% de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Pablo Lemus, mencionó que esta estrategia fue creada para minimizar tiempos de respuesta, sobre todo en las zonas de límites municipales que “acaban siendo tierra de nadie”.

“Lo que pretendemos bajo ésta lógica es tener una estrategia única de patrullaje, que se acaben esos límites, que podamos ver policías de las dos comisarías en los dos municipios, una estrategia única, coordinada, plataformas tecnológicas únicas que verdaderamente se comuniquen entre sí” dijo. 

https://twitter.com/PabloLemusN/status/1445198793557766147

 

Por su parte, José Frangie explicó que el proyecto también va a permitir ahorrar para poder destinar a otros servicios públicos y seguridad y al tener dos comisarios emanados de la misma corporación que es Zapopan, va a permitir tener la misma visión.

“La seguridad no es un asunto de competencias, sino de cooperación. La unión nos va a permitir que podamos juntar fuerzas, que haya una coordinación ejecutiva sin perder la autonomía de cada uno de los municipios” dijo.

Esperan que la propuesta sea presentada al pleno de los ayuntamientos a más tardar la próxima semana para que de ser aprobada esta sea implementada a la brevedad.

Por último hicieron mención que “Ciudades Hermanas”, de llevarse a cabo no será exclusiva, por lo cual si más adelante más municipios buscan sumarse serán bienvenidos a participar.

Te recomendamos:

Clasifica Karolina Pliskova para las ‘WTA Finals’ de Guadalajara

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.