Guadalajara recibe ‘Calaverandia‘, un espectáculo inmersivo sobre el Día de Muertos

Fecha:

GUADALAJARA.— Por sexto año consecutivo, Guadalajara será escenario del parque temático más importante del Día de Muerto en México: Calaverandia, el cual estará del 22 de octubre al 9 de noviembre en el Parque Ávila Camacho y traerá más de 30 actividades y atracciones inmersivas con alta tecnología, resaltando en cada una las tradiciones mexicanas.

Durante más de dos semanas, turistas y locales tendrán la oportunidad de disfrutar y vivir de manera diferente y divertida el culto a la muerte a través de juegos interactivos, instalaciones artísticas, photomoments, performances, además hallarán personajes caracterizados y atracciones como un cementerio y un enorme altar de muertos con una altura aproximada de 14 metros donde no querrán dejar de capturarlo a través de fotografías.

Los asistentes a Calaverandia también gozarán de espectáculos inmersivos multisensoriales como: “Alma”, se lleva a cabo en el lago y a través de la tecnología 4D y la magia de los efectos especiales combinando música e iluminación narra la historia de nuestras festividades del Día de Muertos destacando nuestra cultura; o “Comparsa”, es un show itinerante que recorre todo el parque y muestra los siete pecados capitales uniendo baile, acrobacia y fuego.

Así como “TAÜ”, una obra de teatro que une luces y sonidos para contar cómo el amor y los recuerdos trascienden con el tiempo; “El Limbo”, espacio donde las personas se podrán caracterizar y pintarse la cara, los brazos o manos con colores vibrantes y tomar bebidas en color neón; “El Inframundo” te transportará a tiempos ancestrales viajando por la época del Mictlán; o “El Omitlán”, es la simulación de un espeluznante pueblo.

Calaverandia también deleitarán de una gran oferta gastronómica, entre la que destacan: chamorro, tacos de arrachera o de al pastor acompañado de una bebida deliciosa, por ejemplo el tejuino o chocolate caliente y de postre no se resistirán al exquisito pan de muerto, calaveritas de chocolate o de dulce, palomitas de maíz, entre otros más, mientras se escucha el mariachi en vivo de fondo.

⇒ Calaverandia más que un parque temático con diversos espectáculos es un espacio donde los mexicanos enaltecemos nuestra identidad, tradiciones y cultura, recordando a nuestros seres queridos trascendidos, donde el aroma a copal, el papel picado, las flores de cempasúchil y personas caracterizadas de catrina, diablito, bruja, esqueleto, momia, entre otras no podrán faltar.

Te recomendamos:

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos tendremos que pagar 230 pesos de nuestros impuestos para mantener a Pemex en 2026

De acuerdo con la agencia apro, según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...