Grupos delictivos internacionales operan en la capital

Fecha:

Ciudad De México.- Pese a que los delitos de alto impacto tuvieron una disminución del 45% en la CDMX durante el primer trimestre de este año, se sabe que algunos grupos delictivos siguen operando en algunas zonas de la capital.

Desde el 2018, grupos delictivos de origen colombiano y venezolano han operado en las colonias Obrera, Doctores y Morelos. Su principal objetivo es el robo de auto partes, asalto a transportistas, cobro de piso y hasta secuestro exprés, por esos motivo se considerados de alta agresividad.

De acuerdo a la información compartida por el diario BASTA!, el criminólogo, Próspero Reyes Salvatierra, los grupos delincuentes reclutan a jóvenes con problemas de adicción, que tengan familias separadas o disfuncionalidades.

“Son bandas de extorsionadores y asaltantes que andan en autos robados, en motonetas y con armas de alto poder, originarios de Bogotá y Medellín”, explicó el especialista a BASTA!

Por otra parte, se menciona que en Plaza Meave, ubicada en la avenida Eje Central del Centro Histórico, hay dos grupos delictivos, que abordan a mujeres solas, jóvenes o adultos mayores, esto para despojarlos de sus pertenencias, con relación a esto se dio a conocer que hay videos circulando donde los criminales abordan a las personas para embaucarles daño de celulares que no cometieron, con el único propósito de obligarlos a entregar dinero.

Te recomendamos:

Delitos de alto impacto disminuyen un 45% en CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.