Grupo Tikal se integra al Consejo Nacional de Empresarios de México

Fecha:

/COMUNICAE/

En una ceremonia solemne, este 22 de marzo de 2020 se rindió protesta a los nuevos responsables dentro del reciente creado Consejo Nacional de Empresarios de México del Consejo Nacional de Jóvenes de México (CONAJO)

Este martes en las instalaciones del Club de Industriales, se llevó a cabo instalación y toma de protesta de los integrantes de la mesa directiva del Consejo de Empresarios de México (CNEM), proyecto del Consejo Nacional de Jóvenes Pro México, AC (ConajoMX), una organización plural, apartidista y sin fines de lucro que impulsa la participación de jóvenes de todo el país en temas de emprendimiento, política, cultura y deporte, entre otros ámbitos.

En la ceremonia Juan Carlos Díaz del Grupo Tikal de Yucatán rindió protesta como Vicepresidente del Consejo. Ronaldo Elías Águila, Presidente de la CONAJO destacó que con esto se inicia una nueva etapa en la organización en la que se buscarán crear redes de empresarios jóvenes en todo el país para promover el empleo y la creatividad mexicana.

Recalcó que uno de sus sueños es presentar en unos años que el resultado de esta toma de protesta contribuyó al desarrollo económico del país.

Por su parte Juan Carlos Díaz, CEO, de Grupo Tikal resaltó que en esta encomienda como Vicepresidente se enfocará en unir a empresarios y empresas jóvenes para dar un nuevo impulso al desarrollo del país en estos momentos de transformación para aprovechar todas las oportunidades y hacerle frente a la crisis.

A la toma de protesta asistieron representantes de la Confederación de Patrones de México (COPARMEX) y de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

También rindieron protesta Raúl Saide González como presidente del Consejo de Empresarios de México, como vicepresidenta Anabel León Martínez, quien preside también la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex; como secretarios Eugenia Chávez Romero de Agroberries; Miriam Esther Escalante Rejón de Corporativo Escalante; Aarón Siraze Dabah de Distribuidora Sauver y Rodrigo Loeza King, fundador y CEO de Prepa IN.

¿Qué es el Consejo de Empresarios de México?
El Consejo de Empresarios de México busca generar alianzas entre jóvenes empresarios de todo el país y la mesa directiva ya está trabajando en los próximos proyectos: convenios con cámaras empresariales como la Coparmex, Concanaco, Canaco, Canacintra, restauranteros y el Consejo Hotelero de México; sesiones periódicas de networking; el evento E-50 Jóvenes Empresarios que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo en el mes de agosto; y el Global Youth Leadership Forum (GYLF), un evento impulsado por las Naciones Unidas y el Banco Mundial, que se realizará en el mes de octubre en el Palacio de la Magdalena en Santander, España.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.