Grupo SURA recibe máximo reconocimiento latinoamericano a inversionistas en ALAS20 por sus prácticas en sostenibilidad

Fecha:

MEDELLÍN, COLOMBIA.- Grupo SURA fue elegida Grand Prix Institución ALAS20 en la última edición de estos reconocimientos que evalúa a compañías de Colombia, México, Perú, Chile y Brasil. Esta categoría se otorga a inversionistas que sobresalen en América Latina por “su liderazgo, consistencia y excelencia en la divulgación pública de información sobre sus prácticas de relaciones con inversionistas, desarrollo sostenible, y gobierno corporativo”, según GovernArt, organización chilena que lidera la Agenda de Líderes Sustentables 2020 (ALAS20).
“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando en prácticas de inversión sostenibles y generar mayor valor para nuestros accionistas y público inversionista en general. En ese sentido, desarrollamos herramientas para que los equipos de inversiones y riesgos evalúen en la gestión de portafolios aspectos ambientales, sociales y de gobierno (ASG)”, comentó Tatyana Orozco, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Grupo SURA.
Para lograr estos reconocimientos, fueron importantes algunas de las estrategias adelantadas este año por Grupo SURA y sus filiales, Suramericana y SURA Asset Management, en materia de sostenibilidad e inversión responsable:
Grupo SURA fue incluida por noveno año consecutivo entre las 318 empresas del Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones y se cuenta entre las tres primeras, en el sector de Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales.
SURA Asset Management es signataria de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y Suramericana lo es de los Principios de Seguros Sostenible (PSI), iniciativas que promueven la incorporación de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en los procesos inversión y suscripción.
En Colombia, Grupo SURA también recibió el reconocimiento ALAS20 como Institución Líder en Gobierno Corporativo e Investigación en Sostenibilidad. Además, la Compañía fue destacada con el premio nacional Institución ALAS20 2019, que destaca a organizaciones con buenas prácticas para lograr un impacto positivo en el entorno.
Al respecto, cabe anotar que recientemente más de 27 mil colaboradores del Grupo Empresarial SURA en 10 países de América Latina fueron formados en aspectos del Sistema de Ética y Gobierno Corporativo de la Compañía y se continúa identificando prácticas más exigentes y novedosas que se ajusten a las dinámicas corporativas y que impacten favorablemente la gestión de los negocios.
Este año, las empresas nominadas en ALAS20 obtuvieron la mayor puntuación en el proceso de votación en cada país de origen, con base en información pública y disponible sobre sus estrategias de sostenibilidad. Asimismo, fueron evaluadas por un comité de analistas financieros, gerentes de inversión, miembros de instituciones gestoras de activos, administradoras de fondos de pensiones e inversionistas institucionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho