Grupo Parlamentario de Morena decide unánimemente asistir a las sesiones del Senado​

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En su reunión plenaria de este miércoles, el Grupo Parlamentario de Morena, decidió por unanimidad asistir de manera regular a las sesiones ordinarias del Pleno del Senado de la República.​

El coordinador de la fracción parlamentaria, Ricardo Monreal Ávila, dijo que se trata de una decisión responsable en un momento clave para el país. ​

Por unanimidad, destacó, se acordó acompañar las políticas públicas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en este tema.​

Aclaró que atenderán las recomendaciones del Sector Salud. En el caso de que se nos indique la suspensión o cancelación de sesiones las acataremos, subrayó el senador.​

Respetaremos a todos los que difieran de esta decisión, pero nosotros vamos a cumplir con nuestro país. Nosotros seguiremos asistiendo a las sesiones, manifestó.​

Monreal Ávila también anunció que propondrá al Pleno, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, que hasta superar la crisis por Covid-19, no acudan a laborar al Senado personas mayores de 65 años, embarazadas, ni mamás de menores de cinco años, incluido personal de limpieza y mantenimiento. Indicó que se valorará cualquier otro caso.​

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras