CIUDAD DE MÉXICO. En el marco de su centenario, Grupo Modelo reafirma su compromiso con el campo mexicano, base de la calidad e innovación que tienen sus cervezas.
En este contexto, para el ciclo primavera-verano 2025, la compañía aumentará en 30% la compra de cebada de la región del Altiplano, la cual aporta el 70% del total nacional adquirido. Esta estrategia se acompaña con la consolidación de un modelo de agricultura por contrato que brinda estabilidad y acompañamiento técnico a quienes cultivan la cebada que da vida a sus cervezas.
Actualmente, Grupo Modelo trabaja en más de 43 mil hectáreas y colabora con más de 5,000 agricultores en todo el país, a nivel industria.
“Grupo Modelo mantiene un firme compromiso con el desarrollo del campo mexicano, como parte esencial de nuestra cadena de suministro. Durante más de un siglo, hemos trabajado con productores nacionales para impulsar prácticas agrícolas sustentables, fomentando la innovación en el sector y fortaleciendo el crecimiento económico de las comunidades donde operamos. Este compromiso seguirá guiando nuestras acciones para construir un futuro con más motivos para brindar”, afirmó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.
Algunas de las acciones en materia de sustentabilidad, innovación y digitalización con las que Grupo Modelo ha fortalecido las economías locales y el campo mexicano, son:
⦁ Campo Konecta, la plataforma digital de Grupo Modelo, es un canal para la compra de insumos agrícolas. En 2024, agricultores realizaron cientos de transacciones con ahorros reales de dos dígitos.
⦁ En la región norte, decenas de agricultores redujeron hasta en 40% el consumo hídrico por tonelada de cebada producida, gracias a prácticas de eficiencia y agricultura regenerativa.
⦁ La compañía incorporará decenas de miles de hectáreas adicionales a prácticas agrícolas sustentables para 2027 en el Altiplano, Bajío y Zona Norte.
Con una visión integral, Grupo Modelo honra su historia agrícola construida a lo largo de un siglo y proyecta un futuro en el que el campo mexicano siga siendo el origen de un legado cervecero sostenible, responsable y lleno de orgullo.
AM.MX/fm