Grupo BMV impulsa un futuro sostenible para el mercado y el planeta con el “Ring the Bell for Climate”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) refuerza su compromiso en la promoción de un mercado sostenible y en la construcción de un futuro más próspero, celebrando por segundo año consecutivo el “Ring the Bell for Climate”.

Esta iniciativa, es un llamado a la acción simbólico impulsado por la Federación Mundial de Bolsas de Valores (WFE, por sus siglas en inglés), con el objetivo de unir a las Bolsas de Valores del Mundo en su compromiso de abordar la crisis climática, y fomentar colectivamente la canalización de recursos hacia un futuro más sostenible.

“La transparencia en la divulgación es fundamental para que las empresas reporten sus impactos ambientales de forma homologada, clara y comparable, facilitando la compresión de riesgos y oportunidades climáticas impulsando el financiamiento de proyectos sostenibles. Reconocemos el rol clave que tiene la Bolsa Mexicana de Valores para facilitar esta transición de manera sólida y responsable” expresó Jorge Alegría Formoso, director general del Grupo BMV.

En esta segunda edición de la iniciativa, nos acompañaron Lucía Buenrostro, vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Elsa García, directora del Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, Arturo Rodríguez, gerente de Relaciones para Iberoamérica de la Fundación IFRS y Andrea Amozurrutia Casillas, representante del Comité de Sostenibilidad de Emisoras de la BMV.

Grupo BMV continúa liderando iniciativas estratégicas que promueven la inversión sostenible y la responsabilidad corporativa tanto al interior de la organización como, en el mercado. Entre las que destacan:
• Grupo pionero de Bolsas en comprometerse a ser una empresa Net Zero.

• Medición del impacto ambiental directo e indirecto (Alcance 1, 2 y 3) y desarrollo de una estrategia de reducción de emisiones.

• Grupo BMV mide sus riesgos y oportunidades por cambio climático y los divulga por medio de las recomendaciones TCFD.

 

• Bonos etiquetados; donde actualmente casi el 40% de la Deuda a Largo Plazo es ASG, impulsando proyectos socioambientales.

• Desarrollo de Índices ASG que permiten dar visibilidad a las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad.

• Guía de Carbono Neutralidad para empresas.

• Programa de Acompañamiento Sostenible (PAS) para capacitar en temas ASG a las empresas y sus cadenas de suministro.

• Plataforma de MÉXICO2, que impulsa el desarrollo de los mercados de carbono y han realizado cuatro ediciones del México Carbon Forum, evento que reúne a los actores más importantes en la toma de decisiones y desarrollo de iniciativas de reducción de emisiones a nivel empresarial y de gobierno estatal, nacional e internacional.

El Grupo BMV es miembro de la World Federation of Exchanges, de la Iniciativa de Bolsas Sostenibles y de los 10 Principios del Pacto Mundial de las Nacionales Unidas.

Por segundo año consecutivo, con el “Ring the Bell for Climate”, el Grupo refuerza su compromiso de liderar un mercado más resiliente, justo y sostenible, catalizando el cambio hacia un futuro donde las oportunidades financieras vayan de la mano con la acción climática.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.