Grupo Atlacomulco quedó a deber en su región: Higinio Martínez

Fecha:

ACAMBAY, MÉX- El senador Higinio Martínez Miranda consideró que, en 22 años, los gobernadores con raíces familiares de la región de Acambay-Atlacomulco no han sido capaces de hacer alguna diferencia por su región. Asimismo, refirió que “por eso no es posible confiar más en el PRI”, ya que solo regresan en elecciones para “hacer promesas que no cumplen.”

Durante el foro legislativo, realizado en esta localidad, recordó que el territorio mexiquense ha tenido tres gobernadores, provenientes del Grupo Atlacomulco; cada uno con raíces históricas y familiares en esta zona, y donde incluso los políticos tienen sus ranchos.

Señaló que los ex mandatarios Arturo Montiel y Enrique Peña, originario de Acambay; así como los cuatro años que lleva Alfredo del Mazo, no fueron capaces de potenciar la industrialización de la zona. Además de no garantizar el desarrollo del campo.

Igualmente, detalló que, en Ecatepec, el ex gobernador Eruviel Ávila, originario esta región, no resolvió la escases de agua del lugar. Provocando que el municipio sea “una ciudad de pipas”; donde la gente no puede resolver sus necesidades básicas del vital líquido.

LEE: Recordar la grandeza del Edomex para transformarlo, pide Higinio Martínez

Por otra parte, invitó a la población a “no dejarse engañar más” por el PRI; ya que, para las próximas elecciones a Gobernador, regresarán a prometer lo que “no han cumplido en casi 90 años de administraciones priistas.”

“El PRI no hizo lo que debió haber hecho, una región industrializada como en el norte del país, pero aquí fallaron”, expresó.

En tanto, enfatizó que, en Acambay y Temascalcingo, el partido tricolor se ha “aprovechado de las necesidades de la región”; condicionando apoyos, como la Tarjeta Rosa o entrega de fertilizantes, a cambio de votar por su partido.

“Dan tarjetas y fertilizantes solo a quien apoya al PRI, pero no tienen compromiso con a gente.  El PRI perdió su rumbo, se dedicaron a olvidarse. Por eso hoy se escuchan las mismas necesidades en todo el Estado de México; por el tipo de gobernantes que se han tenido”, condenó.

Higinio Martínez sostuvo que es momento de reflexionar los costos que han dejado los gobiernos corruptos. Así como también de hacer conciencia; “pues son más los que quieren un cambio y la alternancia el poder en la entidad mexiquense.”

TE PODRÍA INTERESAR:

Disney Plus Day: todo lo nuevo de Marvel que llegará a la plataforma

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.