Groovinads difundió la campaña de Fundación Publicis: Working with Cancer, para eliminar el estigma en el lugar de trabajo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos del Observatorio Mundial del Cáncer, esta enfermedad podría alcanzar a 28.9 millones de personas en 2040. En la actualidad, muchos pacientes con cáncer continúan con sus tratamientos al mismo tiempo que realizan otras actividades, como trabajar y estudiar. En este sentido, el 50% de los enfermos de cáncer teme comunicar su diagnóstico a su empresa, a pesar de que el 92% considera que el apoyo en el trabajo repercute positivamente en su salud.

Por eso, con el objetivo de crear culturas laborales abiertas, solidarias y favorables a la recuperación de empleados con cáncer* La Fundación Publicis creó la iniciativa Working with Cancer, que cuenta con el apoyo de organizaciones como Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK), MacMillan Cancer Support y el Instituto Gustave Roussy.

Working with Cancer invita a empresas de todos los tamaños y del mundo a unirse al movimiento en Workingwithcancerpledge.com, una plataforma en la que cada organización puede esbozar sus propios compromisos con los empleados que tienen esta enfermedad.

La importancia de visibilizar y la publicidad como herramienta de cambio

Para que la campaña llegue a más personas y organizaciones, Fundación Publicis contó con el apoyo de Groovinads- la plataforma Martech basada en Inteligencia Artificial que permite potenciar las campañas de publicidad digital de Latinoamérica- que puso a disposición su tecnología para ayudar a Working with Cancer a ser relevante en todo el mundo.

A su vez, Fundación Publicis continúa amplificando su compromiso a través de la campaña “Trabajo/Vida”. Se trata de una serie de videos que ilustran las vivencias de los pacientes de cáncer cuando ocultan su enfermedad en sus espacios de trabajo y animan a todas las personas a apoyar a colegas que están pasando por este tipo de situaciones.

“Desde Groovinads creemos en la publicidad y en la tecnología como herramientas de cambio que, juntas, pueden ayudar a generar conciencia y sensibilizar sobre grandes causas que tienen impacto en las sociedades. Por eso, estamos muy contentos de colaborar con Publicis, uno de nuestros partners más importantes de Latinoamérica, y con su campaña Working with Cancer, amplificando sus mensajes. Creemos que este es un gran paso para construir un mundo más inclusivo en todos los espacios”, indicó Francis Petty, CEO de Groovinads.

La campaña ya cuenta con el apoyo de organizaciones mundiales como Abbvie, Adobe, AXA, Bank of America, BNP Paribas, BT, Carrefour, City, Disney, EE, Google, Haleon, L’Oréal, Lloyd’s, LVMH, Marriott, McDonald’s, Meta, Mondelez, Microsoft, MSD, Nestlé, Orange, Omnicom, Pepsico, Reckitt, Renault Group, Sanofi, Toyota, Unilever, Verizon y Walmart.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.