Grito de Independencia en Quintana Roo también será virtual este año

Fecha:

QUINTANA ROO.- Este año, al igual que en 2020, el tradicional Grito de Independencia del 15 de septiembre volverá a ser virtual debido a la pandemia y para prevenir contagios de Covid-19 entre la población.

Así lo confirmó la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz, quien explicó que la celebración del 211 Aniversario de la Independencia de México será en el Palacio de Gobierno, con sede en Chetumal, sin la asistencia de la población. Únicamente asistirán algunas autoridades militares y civiles, aunque sí habrá una transmisión virtual.

De acuerdo con la logística que se tiene programada, a partir de las 22:00 de la noche del 15 de septiembre iniciará la señal en la que el gobernador Carlos Joaquín González, dará el grito y las campanadas.

Tampoco habrá fuegos artificiales, por lo que las familias no podrán verlos en el cielo; solamente oirán el retumbar de la campana y el sonar del himno nacional.

 “Tenemos ya un programa establecido, que por efectos de la situación que estamos viviendo, muchos de estos programas van a ser virtuales, invito a toda la ciudadanía que estén presentes y que escuchen, que no perdamos ese espíritu mexicano, tenemos lo del 15 de septiembre, que será un evento muy similar al del año pasado”, dijo Yohanet Torres.

Por su parte, Miguel Alejandro Pino Murillo, director general de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la entidad, destacó que los eventos masivos de personas aún no están permitidos, por lo que desfile del 16 de septiembre tampoco está autorizado.

 

Continúa leyendo: 

 

Refuerzan medidas preventivas ante huracanes en Tulum

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.