¡Gratis! Recorre el Patrimonio Mundial de Gaudí sin salir de Paseo de la Reforma

Fecha:

Ciudad de México.- En pleno Paseo de la Reforma, el Paseo de las Culturas Amigas abrió sus vitrinas urbanas para recibir la exposición fotográfica “La joya modernista del genio catalán”, una muestra que permite acercarse a la fascinante arquitectura de la Casa Batlló, una de las obras más emblemáticas del maestro Antoni Gaudí.

La exhibición permanecerá disponible las 24 horas hasta el 7 de diciembre, con entrada libre, invitando a toda la ciudadanía a recorrer este diálogo visual entre Barcelona y la Ciudad de México.

Una exposición que revela detalles arquitectónicos y la esencia artística de Gaudí

La muestra está integrada por 34 imágenes de gran formato, seleccionadas y organizadas por el Gobierno de Cataluña, la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la CDMX, la Casa Batlló Gaudí Barcelona y el programa Galerías Abiertas.

Cada fotografía ofrece un acercamiento a los elementos que han convertido a esta casa en un ícono mundial: balcones de hierro forjado que parecen máscaras, tribunas onduladas que permiten ver sin ser visto, una cubierta de tejas vidriadas semejante a escamas de dragón, así como interiores funcionales que combinan texturas, formas orgánicas y materiales innovadores.

La exposición se suma al programa cultural con que el Gobierno catalán conmemora el centenario luctuoso de Gaudí, recordando su legado como figura clave de la arquitectura mundial.

Una obra Patrimonio Mundial que transformó para siempre el paisaje de Barcelona

La Casa Batlló, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005, fue construida originalmente en 1877 por Emili Sala Cortés, uno de los maestros de Gaudí. Décadas más tarde, en 1903, el inmueble fue adquirido por el industrial textil Josep Batlló i Casanovas, quien otorgó al arquitecto plena libertad creativa.

Lo que siguió fue una reinvención total del edificio, dando vida a una obra que une naturaleza, modernismo y técnica con una audacia nunca vista. Tras alojar oficinas y viviendas durante buena parte del siglo XX, la casa pasó a manos de la familia Bernat, responsable de su restauración y de su apertura al público desde 1995.

Un recorrido accesible que invita a descubrir la historia y el modernismo

La exposición también propone un acercamiento al modernismo, movimiento artístico internacional de finales del siglo XIX y comienzos del XX, conocido en Francia como art nouveau, caracterizado por su inspiración en la naturaleza y el uso de materiales surgidos de la Revolución Industrial, como el acero y el cristal.

Quienes visiten la muestra podrán disfrutar imágenes históricas y contemporáneas como si caminaran por la propia Casa Batlló. El recorrido está instalado en el camellón de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222, disponible a cualquier hora del día hasta el 7 de diciembre.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversionistas Institucionales mantienen optimismo ante el 2026, a pesar de continuas preocupaciones por factores económicos y geopolíticos: Natixis IM

Las instituciones califican a la geopolítica (49%) como la principal amenaza a la economía, por delante de una burbuja tecnológica (43%) y de una recesión (33%).

Javiera Mena revela la profundidad emocional de Inmersión en el íntimo Lunario capitalino

La ícono del electro pop chileno, Javiera Mena, regresa a la CDMX el 19 de abril de 2026 para presentar su álbum Inmersión en el Lunario. Este nuevo trabajo explora una electrónica más compleja, íntima y profunda, con influencias sonoras naturales.

Congreso de Veracruz aprueba reforma para designar y remover a titular de la Fiscalía estatal

Además, una vez entrada en vigor, la gobernadora Rocío Nahle podrá remover a la fiscal Verónica Hernández Giadáns.

¡Brilla Cuauhtémoc! Más de 51 mil luminarias instaladas pese al abandono histórico

La Alcaldía Cuauhtémoc, a través del programa Brilla Cuauhtémoc, instaló 167 nuevas luminarias en Hipódromo Condesa, sumando más de 51 mil en la demarcación. Esta acción busca reforzar la seguridad y recuperar espacios, a pesar de los desafíos presupuestales.