SCJN suspende granja porcina contaminante en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la suspensión definitiva de una granja porcina en Yucatán, al ser señalada de contaminante; deberá permanecer cerrada hasta que se resuelva el juicio de manera definitiva.

A través de un comunicado, las organizaciones Kanan ts’ono’ot e Indignación informaron la suspensión definitiva contra la granja porcícona de la empresa “Producción Alimentaria Porcícola” (PAPO) en favor de las niños del pueblo maya de Homún.

Señalaron que la decisión de la Corte “vuelve a darle la razón al pueblo maya de Homún, particularmente a los niños mayas que, a través de una demanda de amparo, lograron parar la granja de 49 mil cerdos desde el 9 octubre de 2018, cuando se les concedió la primera suspensión.

Se destacó que la decisión “permite proteger el derecho a la salud, al medio ambiente y a una vida digna para las niñas y niños del pueblo maya de Homún”. Además, al mismo tiempo sienta las bases para la resolución final, la cual todavía está por resolverse en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Yucatán.

⇒ En marzo de 2020, la organización Indignación señaló que la presencia de granjas porcinas en Yucatán ponía en riesgo el acuífero de la entidad ya que provocaban afectaciones ambientales en distintos pueblos y comunidades.

Además, señaló que el aumento de la demanda de carne de cerdo a nivel nacional e internacional ha derivado en el incremento de la producción porcícola en la Península de Yucatán en las granjas de la entidad, las cuales contaminan el agua y el suelo debido a los desechos de los animales.

 

Según los especialistas, en el enclave de Homún se ubica precisamente en la reserva geohidrológica “Anillo de los Cenotes”, la reserva de agua dulce más importante en México.

A partir del caso de Homún, se han sumado distintos pueblos con afectaciones ambientales debido a la presencia de las granjas porcícolas en la región. Entre estos, las localidades Kinchil, Tabi, San Fernando o Maxcanú, entre otros.

Te recomendamos: 

“Ka’anan Ts’onot”, el corto sobre la lucha contra las granjas porcícolas en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.