El gran tiburón blanco, habitante de la Isla Guadalupe en México

Fecha:

Fotografías de Carlos Aguilera

Karen Castillo Castillejos

CIUDAD DE MÉXICO,  16 de Agosto (AlmomentoMX).-   El biólogo mexicano Mauricio Hoyos presentó el primer libro latinoamericano  dedicado al tiburón blanco, una de las especies protagonistas de nuestro ecosistema, al ser muestra de la de la buena salud del mismo.

Con el apoyo de la Alianza WWF y la Fundación Telmex Telcel el investigador presentó el libro El gran tiburón blanco, protector de los océanos , resultado de investigaciones basadas en la fotoidentificación y colocación de marcas acústicas y satelitales a los ejemplares de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe en Baja California,  la cual está consolidada como el mejor lugar del mundo para observar esta especie.

Durante la presentación del libro sobre los tiburones blancos, la novelista Ángeles Mastretta reconoció el trabajo del científico Mauricio Hoyos quien ha dedicado 14 años de investigación a esta clase de tiburón en Guadalupe, y a quién asemeja con un escritor por la pasión que tiene al estudiar a dichos animales  “que no hablan pero que tienen mucho por decir”, comentó.

Marco Linares, Subdirector de Mercadotecnia Corporativa de Telcel señalo que este es el primer libro publicado en Latinoamérica sobre el tiburón blanco, “una especie que ha evolucionado durante 11 millones de años hasta convertirse en el rey de los mares, por sus características anatómicas y sus seis sentidos: gusto, oído, vista , olfato, línea lateral sensorial y electrorrecepción”.

Por su parte Jorge Rickard, Director General Interino del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), destacó que “en décadas anteriores la investigación sobre los tiburones  blancos en nuestro país era realizada por expertos estadounidenses”, lo que cambio en el año 2000 cuando se descubrió que la Isla Guadalupe es uno de sus lugares de reunión.

Con el apoyo de la Alianza WWF-Fundación TELMEX TELCEL, el investigador y su equipo, forman el primer grupo mexicano experto en telemetría en tiburones, fotoidentican y marcan cada temporada a los escualos que llegan a Isla Guadalupe. En los últimos ocho años han colocado marcas acústicas y satelitales a 158 tiburones de 12 especies diferentes, incluyendo 79 tiburones blancos.

El doctor Mauricio Hoyos comentó que una de las intenciones de este libro, es desmitificar a estos animales ya que no son máquinas peligrosas de matar, por el contrario son muestras perfectas de la naturaleza, además su “existencia es crucial para la salud del ecosistema marino”.

En el evento llevado a cabo en el Museo Soumaya, estuvo también presente Alejandro del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quién informo que en 2016 se registraron 274 ejemplares de esta especie, lo que representó un aumento de un 30% respecto al año anterior.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.