Gran Museo de Chichén Itzá exhibirá décadas de excavaciones e investigaciones de la cultura maya: INAH

Fecha:

PALENQUE.— Con 400 piezas originales, réplicas o reproducciones, varias halladas en el salvamento arqueológico de la construcción del Tren Maya, el Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán, abrirá al público a partir de este 29 de febrero, anunció el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

Por primera vez, la gran ciudad maya de Chichén Itzá, esta zona arqueológica inmensa, que es Patrimonio de la Humanidad, va a contar con un museo, un museo que se necesitaba mucho porque representa la posibilidad de presentar los testimonios de quienes construyeron, significaron y le dieron grandeza a la gran ciudad, estado de Chichén Itzá”, resaltó el funcionario durante La Mañanera.

Este miércoles 28 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el recinto que alberga bienes encontrados en Chichén Itzá y provenientes del Museo Regional de Antropología en Yucatán, el Palacio Cantón y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida. El mandatario llegará a la entidad en Tren Maya desde Palenque, Chiapas.

El titular del INAH detalló que el Gran Museo de Chichén Itzá también exhibirá réplicas de obras arqueológicas que por cuestiones de conservación no puede ser visitadas; por ejemplo, El Trono del Jaguar Rojo, la cual se encuentra en una cámara debajo de El Castillo, pirámide emblemática de Chichén Itzá.

⇒ El museo tiene dispositivos audiovisuales en 2 mil 800 metros cuadrados de áreas de exhibición y en mil 300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes.

Prieto Hernández resaltó que esta zona arqueológica es visitada por dos y medio millones de personas en promedio al año, que muy probablemente este año se convertirán en tres millones, y “ahora los visitantes podrán contar con un museo en forma que nos permita exhibir el resultado de décadas de excavaciones e investigaciones, pero también del trabajo reciente que se ha hecho junto con el proyecto integral Tren Maya”.

Gran Museo de Chichén Itzá exhibirá piezas originales recuperadas en salvamento arqueológico del Tren Maya

Además, el funcionario presentó un video sobre las características de Chichén Itzá, que hacen de esta zona un referente en México y el mundo. Destaca el Juego de Pelota; el Observatorio, diseñado para la contemplación celeste, y el Edificio de los Caracoles ubicado en uno de los grupos de edificaciones más alejados del núcleo de la ciudad, conocido como Chichén Viejo o Serie Inicial.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila presenta su libro “Una historia de cambio y transformación”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Erotismo y sensualidad, más que un estilo de vida: Gativa Veve

Originaria de Chile, hace año y medio Valentina Valencia alcanzó la fama como actriz en el cine para adultos, adoptando como nombre artístico Gativa Veve.

Gobierno de Michoacán iluminará el parador turístico de Sierra Chincua

La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua.

Propone Morena en Cámara de Diputados ley contra ‘ghosting’ laboral; empresas deberán informar sobre vacantes

Armando Corona presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa contra el ghosting laboral.

Samuel García arranca trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución

Este Parque Lineal constará de un corredor de 6.1 km desde el Parque Fundidora hasta el complejo Vial Gonzalitos.