¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

Fecha:

CHILE.- Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia más lejana jamás observada, JADES-GS-z14-0, un descubrimiento que podría reescribir lo que sabemos sobre la formación temprana del universo.

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.

El hallazgo, realizado con datos del telescopio espacial James Webb y el radiotelescopio ALMA en Chile, fue reportado por dos equipos de investigación independientes. Uno de ellos, encabezado por científicos italianos, publicó en Astronomy & Astrophysics; el otro, liderado por investigadores holandeses, compartió sus resultados en arXiv y espera publicación en The Astrophysical Journal.

La presencia de oxígeno indica que JADES-GS-z14-0 es una galaxia químicamente madura, lo cual resulta sorprendente dado su contexto temporal tan temprano. Este tipo de evolución rápida contradice las teorías actuales, que esperaban encontrar galaxias “bebés”, no “adolescentes cósmicos”, como señaló Sander Schouws, doctorando en el Observatorio de Leiden y autor principal de uno de los estudios.

“Es como encontrar un adolescente donde solo esperarías encontrar bebés”, dijo Schouws, en referencia al inesperado nivel de complejidad química de la galaxia.

La detección de oxígeno sugiere que las primeras generaciones de estrellas pudieron haberse formado y muerto más rápido de lo que se pensaba, enriqueciendo su entorno con elementos pesados en tiempos récord.

Este hallazgo abre nuevas preguntas sobre la velocidad de evolución galáctica y pone en jaque las actuales cronologías de formación estelar en el universo primitivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.