Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Fecha:

Ciudad de México.- El 13 de septiembre de 2025, la Plaza de San Pedro se convirtió en epicentro de Grace for the World, evento internacional que marcó el cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. No fue sólo un concierto: se alternaron testimonios, mesas de debate y actuaciones de talla mundial, entre ellas Andrea Bocelli, Pharrell Williams, John Legend e Il Volo. La cúpula de San Pedro se iluminó gracias a un espectáculo aéreo de más de 3.000 drones y luces, inspirado en los frescos de la Capilla Sixtina.

En días previos, el encuentro había reunido 15 mesas redondas y talleres con personalidades de relevancia internacional, consolidando el evento como un verdadero “proyecto cultural”, capaz de integrar debate, fe y arte.

Un abrazo simbólico al mundo con artistas de talla internacional y un despliegue tecnológico único

Las puertas de la columnata de San Pedro abrieron a las 18:00 h, mientras el público tomaba asiento para disfrutar una noche que mezcló música, luz y emoción. En escena se presentaron Andrea Bocelli, Pharrell Williams acompañado del coro gospel Voices of Fire, John Legend, el coro de la Diócesis de Roma bajo la dirección de Marco Frisina, los tres tenores de Il Volo, la cantante colombiana Karol G, entre otros artistas.

Para elevar lo visual, Nova Sky Stories produjo el despliegue de drones sobre el cielo romano, reproduc­ciendo imágenes inspiradas en la Capilla Sixtina. El comunicado oficial del evento destacaba que se celebraba “la fuerza de la fraternidad” y que allí se lanzaba al mundo “un abrazo simbólico y un renovado compromiso colectivo por la protección de la Creación”.

Homenaje especial al papa Francisco y transmisión del espectáculo a millones de espectadores en el mundo

Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando miles de drones formaron el rostro del papa Francisco en el cielo sobre la Plaza de San Pedro, acompañado por Andrea Bocelli y Jelly Roll interpretando “Amazing Grace”. Se convirtió en símbolo visual de unión y esperanza.

El concierto, gratuito y abierto al público, fue transmitido por múltiples plataformas internacionales, lo que permitió que millones de personas vivieran la experiencia en vivo a distancia, ampliando así el alcance de su mensaje.


AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.