Grace Echauri dirige un programa especial con obras maestras mexicanas y extranjeras

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, conmemorará las fiestas patrias con un Concierto de Música Mexicana el sábado 13 y domingo 14 de septiembre. El evento marcará el inicio de la tercera parte de la Temporada 2025 en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con un programa que rinde homenaje a grandes compositores nacionales y a la riqueza sonora del país.

Un programa musical con piezas emblemáticas que reflejan la identidad cultural de México

La batuta estará a cargo de la directora invitada Grace Echauri, quien conducirá un repertorio integrado por obras icónicas como Ferial de Manuel M. Ponce, Sensemayá de Silvestre Revueltas, Maso Ye’emede de Nubia Jaime Donjuan, Conga del Fuego Nuevo de Arturo Márquez, Sones de Mariachi de Blas Galindo y el célebre Huapango de José Pablo Moncayo. También se interpretará Salón México del estadounidense Aaron Copland, pieza que evoca la vida nocturna y los sonidos populares de la capital en los años treinta.

Cada una de estas composiciones aporta un sello único a la celebración, desde la energía afrocaribeña de Sensemayá hasta la intensidad rítmica del Huapango, consolidándose como referentes de la identidad musical mexicana.

La destacada trayectoria artística de Grace Echauri como cantante y directora de orquesta

Grace Echauri, mezzosoprano y directora de orquesta originaria de Guadalajara, inició su formación en piano y órgano a los cinco años, y a los 19 debutó como cantante solista. A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos como la Medalla Mozart de la Embajada de Austria en México (1996) y el primer lugar en el Concurso Internacional de Canto Vincenzo Bellini en Italia (1999).

Su preparación incluye estudios en Nueva York con Susana Young y trabajo de repertorio con Denisse Massé en la Juilliard School of Music, además de dirección con Diana Batipaglia. En los últimos años ha ampliado su experiencia hacia proyectos que unen la ópera con la música popular, colaborando con artistas como Aída Cuevas, Cecilia Toussaint, Natalia Lafourcade y Vivir Quintana, entre otras.

La riqueza histórica y cultural reflejada en cada una de las obras interpretadas

El programa también será una oportunidad para acercarse a la historia detrás de cada obra. Ferial de Ponce, estrenada en 1940, recrea el bullicio de una feria popular con sonidos contrastantes, mientras que Sensemayá, inspirada en un poema de Nicolás Guillén, integra ritmos afrocaribeños. Por su parte, Salón México de Copland recuerda el ambiente festivo de un emblemático salón de baile capitalino, mientras que Sones de Mariachi y Huapango proyectan la esencia de la tradición mexicana desde Jalisco y Veracruz hacia el lenguaje sinfónico.

Los detalles del concierto y los beneficios disponibles para la comunidad asistente

La gala podrá disfrutarse el sábado 13 de septiembre a las 18:00 horas y el domingo 14 de septiembre a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, en Tlalpan. Los boletos estarán disponibles en taquilla con un 50 por ciento de descuento para estudiantes, maestros, adultos mayores con credencial de INAPAM y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México.

Con este programa, la OFCM ofrece una celebración musical que une tradición y modernidad, llevando a su público un homenaje sonoro a México en el marco de sus fiestas patrias.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.

Evita fraudes relacionados con tu Afore: Afore SURA

Con el objetivo de ayudarte a proteger tu información y prevenir posibles fraudes, Afore SURA te comparte recomendaciones clave para evitar la suplantación de identidad, el robo de datos personales y malas prácticas en trámites relacionados con el retiro. Estar bien informado es la mejor forma de cuidar tu patrimonio.