GPPRI plantea fortalecer estaciones migratorias en todo el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) propondrán reformas a la Ley de Migración con el propósito de fortalecer el funcionamiento de las estaciones migratorias de todo el país, para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes como obligación moral y legal de México tal y como lo ha suscrito en diversos tratados internacionales.

La iniciativa de las y los legisladores del PRI, que será presentada en este periodo de receso legislativo, está encaminada a garantizar la seguridad de las y los migrantes y evitará que sean víctimas de la delincuencia y la explotación a lo largo de su travesía por nuestro país.

Sostienen que México es un país de tránsito para miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas y seguridad. “Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en los últimos años, México ha sido testigo de un aumento significativo en el número de migrantes que cruzan su territorio, lo que ha acentuado la importancia de una gestión adecuada y humanitaria de este flujo migratorio”, puntualizan.

Aseguran que los migrantes que atraviesan México enfrentan una serie de dificultades que van más allá de los retos del viaje en sí; muchos migrantes suelen ser víctimas de la delincuencia y la violencia en su camino hacia el norte, incluyendo asaltos, secuestros y abusos, además de que la mayoría de los migrantes no cuentan con recursos para acceder a servicios médicos, alimentos adecuados o alojamiento seguro.

Y es que, señalan en su iniciativa, la falta de acceso adecuado a servicios médicos, alimentación adecuada y condiciones higiénicas básicas son problemas recurrentes en muchas estaciones migratorias, al tiempo que se han documentado casos de maltrato físico y verbal hacia los migrantes por parte de personal de seguridad y autoridades migratorias cuyos actos de violencia van en contra de los principios básicos de respeto a la dignidad humana.

Por lo anterior la bancada priista, que coordina el senador Manuel Añorve Baños, plantean reformar los artículos 106 y 107 de la Ley de Migración para que las estaciones migratorias sean espacios dignos y seguros, que preserven un enfoque humanitario hacia todas las personas extranjeras.

Y proponen que el número de migrantes no supere la capacidad física de la estación migratoria asignada y que en ningún caso se habiliten como estaciones migratorias los centros de encarcelamiento, de reclusión preventiva o de ejecución de sentencias o cualquier otro inmueble.

También proponen que las estaciones migratorias cuenten con protocolos de seguridad indispensables para la prevención de riesgos, emergencias o contingentes y garantizar la integridad y el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.