Gómez Urrutia impugnará laudo de 54 millones de dólares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).- Luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ordenara al ex líder del Sindicato Minero, Napoléón Gómez Urrutia a pagar más de 54 millones de dólares provenientes de un fideicomiso y los cuales debían ser repartidos entre los agremiados, el aspirante a una senaduría por MORENA dio a conocer que impugnará el laudo laboral.

De acuerdo con el reporte de El Universal, será el abogado Marco Antonio del Toro (también defensor de Elba Esther Gordillo) quien busque anular el laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

A través de un comunicado de prensa, la defensa del candidato plurinominal a una senaduría por Morena explicó que el laudo es ilegal, ya que la Junta no tomó en cuenta dos juicios en los que se acreditaría que estos recursos sí se dieron a los mineros.

Según el boletín, se demuestra que en total se pagaron 233 millones 539 mil pesos a un total de cinco mil 202 trabajadores, de los cuales 71 no fueron a cobrar este dinero y hay casos en los que los cheques fueron cancelados por “diversas razones”.

“La Junta laboral excluyó el estudio de dos juicios que estaban acumulados a los demás que sí resolvió indebidamente y bajo consigna, expediente 1167/2015 y 188/2016, en los que se acredita plena y legalmente el destino de esos fondos”, se lee en el comunicado.

“Se acudirá en juicio de amparo a fin de que se determine la inconstitucionalidad del laudo que se dictó separando indebidamente juicios acumulados en los que se probó el destino de los recursos”.

Desde el año 2006, los agremiados al Sindicato Minero acusaron a Gómez Urrutia de desviar los 55 millones de dólares del fideicomiso a sus cuentas personales y las de sus hijos. Desde entonces, se exilió en Canadá y acusó al gobierno en turno de perseguirlo con fines políticos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.