Golpe de calor y diarrea, principales problemas en época de calor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlMomentoMX).- El golpe de calor, ocasionada cuando la temperatura supera los 40 grados, y la diarrea aguda, por la rápida descomposición de alimentos, son dos de los padecimientos que más se presentan en esta temporada.

Ambos problemas de salud, frecuentes en la época de altas temperaturas, si no se atienden a tiempo, pueden provocar la muerte por deshidratación severa.

De marzo a octubre, la principal causa de consulta médica son las enfermedades gastrointestinales; tan sólo en 2016,  se registraron un millón de consultas por diarrea aguda en ese lapso, y casi mil personas murieron por esta causa.

Mientras que por golpe de calor hubo 681 casos, de los cuales 33 terminaron en defunciones, informó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Jesús Felipe González Roldán.

Explicó que por diarrea aguda los menores de cinco años y los adultos mayores son la población con mayor riesgo, y en cuanto a golpe de calor, la mitad de las personas que fallecieron en 2016 tenían entre 15 y 24 años.

El golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo rebasa los 40 grados centígrados, y los síntomas son piel seca, dolor de cabeza, fatiga, sed, náuseas, vómito, somnolencia, convulsiones y pérdida de la memoria, entre otros.

“Lo más importante es que la gente, cuando empiece a sentir que hay incremento en la temperatura corporal muy súbita, comience a hidratarse, vaya a donde hay sombra; si está haciendo alguna actividad que descanse y si tiene una unidad médica cerca que vaya a que lo revisen y tratar de que el cuerpo se recupere de manera natural, hidratándose”, recomendó el especialista.

Agua natural, bebidas con electrolitos o cualquier líquido son recomendables para tratar de recuperar la temperatura normal; Vida Suero Oral es lo mejor para rehidratarse en caso de golpe de calor o de enfermedad gastrointestinal.

González Roldán mencionó que en época de calor los alimentos se descomponen más rápido, en particular las salsas, por lo que sugirió preparar la comida al momento de que se va a consumir, refrigerarla mientras no se ocupe, hervir o cocer bien los alimentos y usar agua hervida o purificada.

La principal causa de las diarreas agudas son por rotavirus, y debido a ello la gente no debe automedicarse, ya que tomar antibióticos no resolverá el problema y, además de generar resistencia a estos medicamentos, la enfermedad puede empeorar.

Para estos casos, expuso González Roldán, “es importante que se aplique lo que nosotros llamamos el ABC en el manejo de las enfermedades diarreicas que quiere decir: A, continuar alimentándose, es decir, continuar consumiendo nuestros alimentos, principalmente frutas y verduras”.

“B, continuar con bebidas abundantes, sobre todo agua, es muy importante estarnos hidratando de manera constante en esta temporada de calor, y C, la consulta oportuna”, agregó.

Instó a mantener las medidas de higiene lavándose las manos constantemente y evitar comer en la calle.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.