Gobiernos de CDMX y Edomex evalúan modificaciones al Hoy No Circula 2025

Fecha:

Ciudad de México.- Durante una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, anunció que el programa “Hoy No Circula” se encuentra en una fase de evaluación conjunta con diversas entidades gubernamentales.

Gobiernos de la CDMX, Edomex y autoridades federales trabajan coordinadamente en la evaluación del programa

La revisión del programa se está llevando a cabo en colaboración con el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Este organismo es responsable de articular y coordinar los esfuerzos metropolitanos para reducir los niveles de contaminación en la región, abarcando tanto la Ciudad de México como el Estado de México y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Anuncian próxima reunión interinstitucional para dar seguimiento a la evaluación del “Hoy No Circula”

Álvarez Icaza precisó: “Estamos en una fase de evaluación y, como Ciudad de México, participamos activamente en estas conversaciones impulsadas por la CAMe. De hecho, el próximo lunes 31 de marzo se llevará a cabo una reunión para continuar con este proceso en el marco de la SEMARNAT”.

El objetivo central de este trabajo coordinado es la reducción de emisiones contaminantes en la región metropolitana. Sin embargo, la secretaria aclaró que hasta el momento no se ha tomado ninguna determinación oficial sobre posibles modificaciones al programa.

“Lo que podemos anunciar es que, desde el Gobierno de la Ciudad de México, estamos participando en las conversaciones, pero aún no hay ninguna decisión tomada”, puntualizó.

El Gobierno capitalino reitera su compromiso con la salud ambiental y la calidad del aire

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEDEMA, reitera su compromiso con la salud ambiental de la población y con una gestión metropolitana coordinada, transparente y responsable en materia de calidad del aire.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.