Gobierno y alcaldías de Sonora acuerdan estrategia integral de seguridad

Fecha:

SONORA.- Este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio del mando policial coordinado por la paz, entre los 72 alcaldes del estado, autoridades de seguridad y el Gobierno de Alfonso Durazo Montaño.

Durante la reunión, el mandatario estatal señaló que las acciones para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos demanda la participación de los tres niveles de gobierno.

“La firma de convenio del Mando Único Coordinado implica la unificación de todas las corporaciones policiales bajo una sola autoridad en casos de crisis, municipal, regional o por una circunstancia en particular, en esos casos se dará un impulso sin precedentes a la homologación capacitación, conocimientos, equipamiento, salarios; régimen disciplinario, marco jurídico y requisitos de ingreso y promoción”, señaló Durazo Montaño.

Lee: Sonora reporta primeras temperaturas bajo cero

De este modo el Gobernador del Estado indicó que es uno de los retos del consejo de seguridad con la unificación y profesionalización policial y equidad en tratamiento laboral y seguridad social, más nuevos recursos para investigación y persecución de delitos.

“Iniciativas que deben producirse en una mayor confianza ciudadana hacia sus cuerpos de seguridad; se trata de un acuerdo político y no de una reforma constitucional a lo que ya tienen atribuido los ayuntamientos”, comentó.

Por otra parte, se reveló que la nueva estrategia requerirá de un presupuesto de ochocientos millones de pesos anuales, los cuales permitirán tener presencia en los 72 ayuntamientos del Estado con nuevos elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, así como la creación de la Guardia Estatal de Seguridad Pública a partir de enero de 2023.

“Nunca en la historia reciente de nuestro estado habíamos tenido tantos hechos que lastiman la convivencia social como los acumulados en los últimos seis años, los números fríos y duros nos impiden cualquier insinuación de mentiras o matices, Sonora registró en 2020 una taza de 54 homicidios por cada 100 mil habitantes con alzas consecutivas en los últimos cuatro años previos”, indicó el Gobernador del Estado.

 

 

Te recomendamos:

Escasez de chips desata dudas al comercio en Nuevo León

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco afianza su presencia en Europa

Jalisco consolidó su presencia como destino turístico al realizar una gira de trabajo por Francia, Polonia, Alemania, España e Italia.

Encuentro de Julio Berdegué, de SADER, con 17 dirigentes agrícolas del país

La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México. Adicionalmente, se han llevado a cabo más de 60 mesas de trabajo en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Libia Dennise entrega apoyos del plan de retorno asistido “MIGRANTEQUIERO”

La gobernadora Libia Dennise encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”.

Hogares tabasqueños se verán beneficiados con convenio con la CFE

Además, se inaugurará la subestación eléctrica en la Villa Luis Gil Pérez, en el municipio de Centro, como parte de los acuerdos alcanzados con la CFE.