Gobierno venezolano impulsará exigencias económicas en diálogo en México

Fecha:

VENEZUELA.- El Gobierno venezolano presentará en la segunda fase de la negociación con la oposición, un petitorio firme que comprende “devolver las garantías económicas que han sido robadas al pueblo venezolano”, informó Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y líder de la delegación del gobierno en la mesa de negociación que se celebra este día en México.

La petición se alinea a la solicitud expresada un día antes por el presidente Nicolás Maduro que encomendó a su delegación a poner sobre la mesa “todas las exigencias económicas”, entre las que destaca el levantamiento de las sanciones.

El mandatario se reunió la noche del jueves con los miembros de la delegación oficialista, liderada por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, con quienes convino que el propósito de la solicitud es “avanzar en la recuperación de la economía del país”.

“Es hora de que se devuelva el oro secuestrado en el Banco de Inglaterra, todas las cuentas bancarias y se levanten todas las sanciones a la empresa Estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y se le devuelva al Banco Central de Venezuela (BCV), el oro robado en Londres y más de 8 mil millones de dólares en el mundo” reclamó Maduro recientemente en un acto de Gobierno.

Lee: Venezuela decreta estado de emergencia tras fuertes lluvias

Las negociaciones que comenzaron en México el pasado 13 de agosto, con una primera fase que duró tres días, son para el Ejecutivo “un éxito inédito”, ya que considera que ha obligado a las “oposiciones radicales” a sentarse a dialogar, pese a que las conversaciones se gestaron a raíz de una propuesta lanzada por el opositor Juan Guaidó el pasado 11 de mayo.

La mesa de diálogo se inauguró con la firma de un memorándum de entendimiento entre las partes, que establece la necesidad del levantamiento de las sanciones, la promoción del respeto a los derechos humanos, la celebración de elecciones con “garantías” y el rechazo a cualquier forma de violencia política en contra del Estado y sus instituciones.

 

 

Te recomendamos:

Australia informa récord de casos diarios de COVID-19

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.

LOS CAPITALES: CEPAL dará a conocer en México su Informe de Políticas de Desarrollo Productivo en AL

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El organismo adelantó que no solo...