Gobierno de Trump declara la guerra a la marihuana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero (AlMomentoMX).-  El secretario de Justicia de Estados Unidos, Jeff Sessions, derogó  una norma sancionada bajo la presidencia de Barack Obama que allanó el camino para la legalización de la marihuana en diversos lugares del país sin la intervención federal.

Mariguana California (AP)De esta forma, Sessions permitirá a los fiscales federales en las entidades donde la marihuana es legal decidir con cuánta fuerza aplican la ley federal de vieja data, en la que el uso de la yerba -recreativo o médico- es ilegal.

El anuncio provocó una reacción adversa en el senador republicano Cory Gardner, de Colorado, uno de los ocho estados que han legalizado el consumo recreativo de la droga.

Gardner tuiteó que el Departamento de Justicia “ha pisoteado la voluntad de los votantes” de Colorado y otros estados, e indicó que la medida contradecía lo que había dicho Sessions antes de su juramentación como procurador general.

“Al decidir qué actividades relacionadas con la marihuana se deben reprimir con los recursos finitos del departamento, los fiscales deben aplicar los principios consagrados que rigen todos los procesos federales”, escribió Sessions en un memorándum a los fiscales federales.

Jeff Sessions ha aplicado una agenda en el Departamento de Justicia acorde con las prioridades del gobierno de Donald Trump en materia de inmigración, opiáceos y otros asuntos, pero los cambios con respecto a la yerba reflejan sus propios intereses.

Los partidarios de la legalización dicen que ésta elimina la necesidad de un mercado negro y reduciría la violencia, ya que el comercio de marihuana dejaría de estar en manos de delincuentes.

El gobierno de Obama anunció en 2013 que no impediría la legalización en los estados siempre que sus autoridades impidieran el transporte a lugares donde seguía siendo ilegal o que cayera en manos de menores de edad y de pandillas criminales.

Un total de 29 estados han aprobado leyes que posibilitan el uso de esta droga con fines médicos, mientras que siete lo han hecho también para fines recreativos. El último caso de legalización a nivel recreativo fue el de California, que desde el 1 de enero de 2018 abrió este mercado con proyecciones que apuntan a una facturación anual de al menos 7 mil millones de dólares.

M.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.

Cumple Ana Paty Peralta con obra integral en calle 82, a un costado de Universidad del Caribe

Destacó que después de 25 años, se renovará por completo la vialidad con un pavimento de 15 centímetros de espesor. La Presidenta Municipal subrayó que la inversión es gracias a los recursos transparentados del cobro por concepto de derecho de saneamiento para más prosperidad compartida en la ciudad

Profepa clausura predio por cambio ilegal de uso de suelo en Yucatán

La Profepa señaló que continuará haciendo labores de inspección y vigilancia para proteger los ecosistemas forestales de la región.