Gobierno no se debe meter con las universidades autónomas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la propuesta de reformar la Ley 4 que rige a la Universidad de Sonora, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno no tiene por qué meterse en esto, pues ello tiene que ver con los académicos y estudiantes.

“El gobierno no tiene por qué meterse, ni en la vida interna de sindicatos, ni vida de universidades”, aseguró.

Sin embargo, respaldó al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, a quien calificó como un buen consultor. Aunado a ello, resaltó la importancia de democratizar las escuelas.

“Él es un buen consultor y sí hay que democratizar lo más que se pueda las escuelas. La democracia es una forma de vida, no solo un sistema político”, refirió.

Además, López Obrador destacó que en Sonora hay buenos universitarios responsables: ”es un gran Estado”.

La Ley 4 de la Universidad de Sonora está vigente desde 1992, y con algunas modificaciones se busca, entre otros asuntos, establecer procesos más democráticos para la elección de las autoridades universitarias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.