El gobierno de la CDMX desacata orden de juez para parar obras de la Línea 7 del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).-  A pesar de que un juez federal ordenó que se pararán las obras de la Línea 7 del Metrobús, los trabajos continúan informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del gobierno de la Ciudad de México.

“…la construcción de la Línea 7 del Metrobús continúa con trabajos preliminares en la zona de Calzada de los Misterios, los cuales consisten en semaforización, reforzamiento de drenaje e instalaciones de agua potable; y sigue con la construcción de carril confinado, del cual ya suman 10 kilómetros concluidos y avance global de 40 por ciento” detalló la dependencia en una tarjeta informativa.

En tanto, la AMDA, que había logrado un amparo para suspender provisionalmente los trabajos de construcción de la Línea 7 del Metrobús, alertó en sus redes sociales, que todo trabajo a lo largo del corredor de transporte en construcción es ilegal, y hace un llamado para que quien detecte lo contrario tome fotografías y se las envíe fechadas para poder documentar el hecho.

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México indicó como medida cautelar que se garantice que la obra de la Línea 7 no afectará las áreas verdes naturales del Bosque de Chapultepec, la estructura urbana de Paseo de la Reforma, sus áreas verdes, así como los monumentos que se encuentran en dichas zonas y que tienen valor cultural o artístico.

La suspensión provisional es para las actividades que contravengan dicha medida cautelar, y en consideración de la Sobse, las obras no ocasionan ninguna de las afectaciones enumeradas.

La dependencia recordó que se publicó en la Gaceta Oficial la aprobación del Corredor Metrobús Reforma y la Declaratoria de Necesidad.

Además, aseguró, cuenta con un acuerdo administrativo de impacto ambiental emitido por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema); una opinión técnica favorable otorgada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi); la autorización para la construcción del carril confinado de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tiene un convenio de colaboración para el salvamento arqueológico.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.