El gobierno de la CDMX desacata orden de juez para parar obras de la Línea 7 del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).-  A pesar de que un juez federal ordenó que se pararán las obras de la Línea 7 del Metrobús, los trabajos continúan informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del gobierno de la Ciudad de México.

“…la construcción de la Línea 7 del Metrobús continúa con trabajos preliminares en la zona de Calzada de los Misterios, los cuales consisten en semaforización, reforzamiento de drenaje e instalaciones de agua potable; y sigue con la construcción de carril confinado, del cual ya suman 10 kilómetros concluidos y avance global de 40 por ciento” detalló la dependencia en una tarjeta informativa.

En tanto, la AMDA, que había logrado un amparo para suspender provisionalmente los trabajos de construcción de la Línea 7 del Metrobús, alertó en sus redes sociales, que todo trabajo a lo largo del corredor de transporte en construcción es ilegal, y hace un llamado para que quien detecte lo contrario tome fotografías y se las envíe fechadas para poder documentar el hecho.

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México indicó como medida cautelar que se garantice que la obra de la Línea 7 no afectará las áreas verdes naturales del Bosque de Chapultepec, la estructura urbana de Paseo de la Reforma, sus áreas verdes, así como los monumentos que se encuentran en dichas zonas y que tienen valor cultural o artístico.

La suspensión provisional es para las actividades que contravengan dicha medida cautelar, y en consideración de la Sobse, las obras no ocasionan ninguna de las afectaciones enumeradas.

La dependencia recordó que se publicó en la Gaceta Oficial la aprobación del Corredor Metrobús Reforma y la Declaratoria de Necesidad.

Además, aseguró, cuenta con un acuerdo administrativo de impacto ambiental emitido por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema); una opinión técnica favorable otorgada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi); la autorización para la construcción del carril confinado de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y tiene un convenio de colaboración para el salvamento arqueológico.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.